EMOLTV

Lluvia en Santiago de este martes sería más intensa desde las 18:00 horas y habrá ráfagas de hasta 60 km/hr

Así lo informó la Intendencia Metropolitana, que hoy se reunió con la Onemi, la Superintendencia de Servicios Sanitarios, la SEC, empresas eléctricas y Aguas Andinas, para analizar las medidas que se adoptarán por el sistema frontal.

28 de Mayo de 2018 | 18:01 | Por Pía Larrondo, Emol
imagen

El viento botó árboles en Santiago.

Agencia Uno
SANTIAGO.- La Intendencia Metropolitana, la Onemi, la Superintendencia de Servicios Sanitarios y la de Electricidad sostuvieron esta tarde una mesa técnica de trabajo con empresas eléctricas y Aguas Andinas, para analizar las medidas preventivas adoptadas ante el sistema frontal que se espera a partir de las próximas horas.

Tras la reunión en dependencias de la Oficina Nacional de Emergencias, la intendenta Karla Rubilar señaló que la lluvia sería más intensa desde las 18:00 horas y habrá ráfagas de hasta 60 km/hrs en la RM, que se encuentra bajo alerta temprana.



"Queremos hacer un llamado a la población a que esté alerta y con precaución, se nos viene un sistema frontal con ráfagas de 55 km/hrs a 60 km/hr, nuevamente árboles caídos que pueden generar cortes eléctricos. Esta es la situación que se puede vivir este martes", dijo.

La intendenta informó que los pronósticos estiman que las precipitaciones comenzarán a partir del mediodía y "se intensificarán desde las 18:00 y hasta las 24:00 horas".

"Hemos tomado todas las medidas y se han activado todos los protocolos de acción"

Intendenta Karla Rubilar

"Vamos a tener una mezcla de ráfagas y lluvia que puede generar sin duda alguna cortes eléctricos. Por lo tanto, llamamos a la población a tomar medidas, como cargar el celular, tener todos los implementos necesarios para estar en sus casas", añadió.

Según se informó, las medidas para enfrentar el temporal son, por ejemplo, el reforzamiento de cuadrillas para restablecer el suministro eléctrico "a la brevedad" y el cuidado de los pacientes electrodependientes y el pronto destape de pasos bajo nivel que puedan inundarse, entre otras.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?