EMOLTV

Ministro Blumel explica retiro de proyecto de Bachelet sobre pensiones: "Nosotros tenemos una propuesta propia"

El titular de la Segpres señaló que la polémica por haber terminado la discusión de la reforma que creaba el Consejo de Ahorro Colectivo "se hubiera evitado si en su momento durante el Gobierno anterior la hubieran aprobado, pero nunca lograron ponerse de acuerdo".

29 de Mayo de 2018 | 19:10 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

El titular de la Segpres, Gonzalo Blumel.

El Mercurio/ Archivo.
VALPARAÍSO.- El ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Gonzalo Blumel, salió a responder a las críticas que surgieron desde los diputados de oposición luego de que se les informara que la reforma constitucional que creaba el Consejo de Ahorro Colectivo y administraba el 5% adicional de pensiones, fue retirado por el Gobierno, pese a que estaba en tabla para ser discutido mañana en la Sala.

De hecho fue la propia presidenta de la Corporación, diputada Maya Fernández (PS), la que llamó a La Moneda a "respetar" al Congreso, considerando que este es el segundo proyecto presentado por la administración que es retirado del Parlamento en medio de su tramitación.

"La explicación es bastante sencilla. Ocurre que esta es una reforma constitucional que regulaba una ley que creaba este Consejo de Ahorro Colectivo, ley que la Nueva Mayoría rechazó en el mes de enero, por lo tanto, la reforma constitucional en la práctica no tenía mayor sentido porque el proyecto que establecía ese consejo ya había sido rechazado por el anterior gobierno, por lo tanto, era una reforma que estaba en el aire", dijo el secretario de Estado.

Asimismo el ministro Blumel subrayó que "adicionalmente nosotros como gobierno tenemos una propuesta en materia de pensiones. Una propuesta propia, que es la que triunfó en la elección presidencial, tenemos un compromiso con la ciudadanía al respecto, una propuesta que va a incrementar en más de un 40% los recursos para la pensión básica para el pilar solidario, que va a crear una bonificación especial para subir las pensiones de la clase media y una bonificación especial para las mujeres".

El titular de la Segpres recalcó que dicha reforma será presentada "en los próximos meses", y aseguró que la impulsada por Bachelet "no tenía el apoyo ni siquiera entre los parlamentarios de la oposición".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?