EMOLTV

Diputados del FA destacan propuestas de mesa por la infancia: "Vamos a estar muy encima para que esto no se diluya"

Desde Chile Vamos, en tanto, apuntaron a que se trata de propuestas que van más allá de este Gobierno y las cuales requieren una inversión importante de recursos.

30 de Mayo de 2018 | 15:28 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

Natalia Castillo y Gabriel Boric llegando hoy al Palacio de La Moneda.

Aton
SANTIAGO.- Tras participar de la entrega de las conclusiones de la mesa por la infancia, los diputados del Frente Amplio que fueron parte de la instancia, Gabriel Boric y Natalia Castillo, destacaron las propuestas, a la vez que advirtieron que estarán pendientes del seguimiento de las mismas "para que esto no se diluya".

Al respecto, el diputado Gabriel Boric (Movimiento Autonomista) comentó que "hay momentos en que la política donde estamos tan acostumbrados a que la rencilla cotidiana tiene que ponerse por encima de las diferencias para tratar temas que son transversales, que son temas de Estado y en conjunto con la sociedad civil, el Gobierno y parlamentarios tanto de la oposición, como de oficialismo, pero hemos dado un paso relevante en esa materia".

"Vamos a estar muy encima para que esto no se diluya, no quede solamente en declaraciones de buenas intenciones y que la buena fe que se ha manifestado en esta comisión se traduzca en un impacto concreto para los niños, niñas y adolescentes".

En relación a si están comprometidos los votos del Frente Amplio para apoyar esta agenda, Boric contestó que "en el Parlamento la tramitación tiene un curso autónomo".

Por su parte, la diputada Natalia Castillo (RD) precisó que "hemos hecho un trabajo serio, hemos tratado de ser colaboradores en esta materia que nos parece que es una deuda del Estado de Chile que excede al gobierno de turno, esto es una responsabilidad de todos y de todas, de los políticos y la sociedad civil, esto también implica un cambio cultural importante en cómo vamos a empezar a tratar a los niños y niñas en nuestro país".

"Creemos que se va a notar nuestro sello en medidas (…) estamos muy orgullosos de nuestro trabajo y también de haber participado en esta instancia, pese a lo complejo que podría haber sido", acotó Castillo.

En tanto, el senador del PPD Ricardo Lagos Weber, precisó que "creo que el resultado del acuerdo que hoy es público, si ustedes lo comparan con lo que son los diagnósticos y propuestas de otros sectores, yo creo que coincide en un 90%. Segundo, el trabajo realizado acá en nada sustituye la labor del Parlamento en aquellas áreas que tienen que tratarse como materias de ley. Tercero, el que uno llegue a un acuerdo acá no significas que todos van a estar de acuerdo, pero yo tengo la impresión que en temas de esta naturaleza es posible avanzar".

Chile Vamos


Respecto a las implicancias de las medidas, el titular de la Segpres, Gonzalo Blumel, planteó que "un primer recuento indica que son diez nuevas las leyes que hay que aprobar, hay varias que están en el Congreso y leyes nuevas que tenemos que impulsar (…) hay agenda amplia, ambiciosa, compleja que trasciende este gobierno, esto no es solo para estos cuatro años, sino que para el siguiente gobierno".

En ese contexto, la diputada Marcela Sabat (RN), precisó que "creemos que es importante que tanto los plazos, como los objetivos que se han traducido en este documento se cumplan, hoy comienza el periodo más importante que es llevar a la práctica todos estos lineamientos".

Asimismo, el senador Manuel José Ossandón (RN) acotó que "esta es una propuesta integral que no es para cuatro, ni ocho años, es para mucho más y creo que el Presidente va a tener que priorizar las distintas medidas, porque esto cuesta mucho dinero, que ojalá lo tengamos y lo hagamos".

Finalmente, el senador Felipe Kast (Evópoli) concluyó que "el Presidente de la República se ha comprometido para que los recursos estén, incluso en un momento de déficit fiscal importante, y eso para nosotros marca un antes y un después".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?