EMOLTV

Metro tras anuncio de nuevas líneas: "Todos los metros del mundo presentan fallas y van a seguir presentándolas"

El presidente del tren subterráneo, Louis de Grange, profundizó en los anuncios hechos por el Presidente Piñera durante la Cuenta Pública en materia de transporte. Entre los que se contemplan dos nuevos recorridos y la extensión de la L4.

02 de Junio de 2018 | 13:01 | Redactado por Camila Gálvez S, Emol
imagen

La ministra de Transportes, Gloria Hutt, el presidente de Metro, Louis de Grange, junto a parlamentarios y alcaldes del sector sur de la RM.

Ministerio de Transportes
SANTIAGO.- La ministra de Transportes, Gloria Hutt, y el presidente de Metro, Louis de Grange, profundizaron junto a vecinos de La Pintana en los anuncios en materia de transporte dados a conocer este viernes durante la Cuenta Pública. Sebastián Piñera reveló este viernes que se construirán dos nuevas líneas del tren subterráneo y la extensión de la Línea 4 hasta Bajos de Mena.


Hutt sostuvo que desde la campaña de Piñera se ha planteado que el Plan de Transporte Tercer Milenio tiene un plazo de ocho años hasta estar completamente instalado.

"Este plan cuenta con varias etapas. No solo estas líneas sino que también mejoras del sistema de buses, avances en los sistemas ferroviarios y la construcción de las extensiones. El plan completo tiene como plazo el 2026 y los plazos específicos de cada una de las líneas serán definido en cuanto Metro ajuste la información con datos más recientes", añadió.

La información del proceso fue complementada por de Grange quien aseguró que se están iniciando los estudios de ingeniería de la ya anunciada Línea 7, la que tiene presupuesto aprobado. "Ahora las metas para las nuevas líneas 8 y 9 y extensión a Bajos de Mena de la 4, la meta es que este año se definan exactamente su extensión, su longitud, el lugar físico de las estaciones y la tecnología a utilizar".

La autoridad dijo que esperan iniciar el próximo año los estudios de ingeniería conceptual e ingeniería básica. De tal forma que en tres años más, se inicien los estudios de ingeniería de detalle, los estudios de impacto ambiental.

"Todos los metros del mundo, y los de Santiago no son la excepción, presentan fallas y van a seguir presentando fallas a futuro. A nadie le gusta que ocurra son sistemas complejos, operados por seres humanos y los seres humanos nos equivocamos, por lo tanto, las fallas van a seguir ocurriendo. Metro está especialmente preocupado de que la tasa de falla se siga reduciendo", respondió frente a las fallas ocurridas en algunas líneas durante el año pasado.

Por otro lado, expresó que las personas que viajen desde el centro de Santiago o desde Providencia hacia Puente Alto contarán con un 50% de ahorro en sus traslados.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?