EMOLTV

Gobierno aclara que los jueces serán los encargados de decidir ante eventuales adopciones homoparentales

La ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, afirmó que el criterio que ha impuesto el Presidente Sebastián Piñera es terminar con la prelación.

03 de Junio de 2018 | 13:47 | Redactado por Camila Gálvez S, Emol
imagen
SANTIAGO.- Luego que el Gobierno decidiera postergar por segunda vez la presentación de la indicación sustitutiva al proyecto de ley que reforma el sistema de adopción, la ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, entregó algunas directrices respecto a esta materia.

En conversación con el panel del programa de Estado Nacional aseguró que lo que buscan es terminar con los tiempos de burocracia y agilizar los tiempos de adopción, negando que existiese una especie de omisión al no abordar esta materia durante la Cuenta Pública.

El martes pasado el ministro de Justicia, Hernán Larraín, explicó el motivo de la postergación de la medida. "Creemos que así vamos a lograr interiorizar un poco más a los parlamentarios de nuestra coalición, respecto de la propuesta. La indicación está lista y esperamos que se empiece a tramitar lo antes que se pueda, dentro de estos espacios que a veces son necesarios".


La ministra Pérez sostuvo que no podrán adoptar aquellas personas que han sido condenados por violencia intrafamiliar o por consumo de drogas.

Además se refirió a una eventual adopción homoparental. "Esto va a estar sujeto al criterio del juez a quien se le van a establecer en esa ley criterios objetivos. Sin discriminación como dijo el Presidente".

"El criterio que ha impuesto el Presidente es terminar con la prelación. No existe una relación que venga determinada en la ley, lo que vienen son criterios objetivos. Quiénes no pueden adoptar va a quedar especificado en la ley y segundo, en base a que el objeto superior a proteger que se resguarde al niño, el derecho del niño y su bien superior es justamente todas aquellas condiciones en termino de criterio que le permiten al juez establecer cuál va a ser su mejor familia", detalló.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?