EMOLTV

Aduanas y Carabineros incautan 30 mil cajetillas de cigarros en el norte

Se registraron simultáneamente domicilios en Arica, Iquique, Tocopilla y Antofagasta, en donde también se encontraron 1.175 prendas de vestuario falsificado, mercancía que pretendía eludir impuestos por más de 124 mil dólares.

04 de Junio de 2018 | 16:38 | Redactado por Pía Larrondo, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Como parte del trabajo operativo coordinado que existe entre el Servicio Nacional de Aduanas y Carabineros, el miércoles recién pasado se llevó a cabo la Operación "Tornado" que tuvo como objetivo combatir el tráfico ilícito de mercancías que se generan en el Norte Grande.

Según lo comunicado desde el Servicio Nacional de Aduanas, la operación terminó con cuatro detenidos y 30.329 cajetillas de cigarros decomisadas tras la intervención simultánea de doce domicilios en las ciudades de Arica, Iquique, Tocopilla y Antofagasta que fueron identificados como lugares de acopio de productos de contrabando.

Todo se inició a partir de la información y análisis de inteligencia realizados por las Unidades de Análisis de Riesgo (UAR) de las Aduanas de la zona norte, lideradas por la Aduana de Arica, en coordinación con el OS7 de Carabineros. De esta forma se definieron los puntos para realizar los operativos simultáneos, que en algunos casos requirió la participación del GOPE por los sectores que fueron intervenidos.

El Director Regional de la Aduana de Arica, Hugo Yávar Oñate, explicó que gracias al trabajo interinstitucional se activaron distintas unidades de la zona norte y se operó en forma simultánea sobre determinados inmuebles. "En virtud de las atribuciones aduaneras, se emitieron órdenes de entrada y registro en la búsqueda de mercancías extranjeras ingresadas ilegalmente al país. Para ello se contó con apoyo de la fuerza pública ante eventuales oposiciones".

Fue así como aduaneros y carabineros intervinieron un total de doce inmuebles y lograron incautar 30.329 cajetillas de cigarrillos y 1.175 prendas de vestuario falsificado. Todas estas mercancías pretendían eludir impuestos por más de US$ 124 mil.

30.329Cajetillas incautadas en Arica, Iquique, Tocopilla y Antofagasta
El Jefe de Zona la Región de Arica y Parinacota, general Mauricio González Marín hizo un enérgico llamado a la comunidad a denunciar este tipo de delitos: "Estos delitos aparentemente inocentes, le hacen un tremendo daño a la economía del país, ya que aquellos comerciantes que pagan sus patentes, ven mermados sus negocios y es algo que afecta a todos los chilenos. Por lo mismo, reitero el llamado a denunciar a estas personas que están lucrando con el contrabando".

El Director Regional de Aduanas explicó que además del ingreso de cigarros por pasos no habilitados existe un transporte hormiga: "lamentablemente muchos viajeros internacionales hacen mal uso de su franquicia e ingresan por el paso fronterizo de Chacalluta con dos cartones de cigarrillos, los cuales después entregan a terceros para acopiarlos y enviarlos al sur".

El control de detención de los involucrados fue en el Juzgado de Garantía de Arica y todos fueron formalizados por receptación y contrabando. Quedaron con medidas cautelares y arriesgan penas que van desde presidio hasta multas de hasta cinco veces el valor de las mercancías.

El año pasado el Servicio Nacional de Aduanas y las policías lograron incautar en todo el país más de 10 millones 745 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando, lo que significó evitar una evasión fiscal superior a los US$ 44 millones. En tanto, durante los primeros cinco meses del 2018 se ha evitado una evasión de US$ 13 millones, concentrándose la mayoría de las incautaciones en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Valparaíso.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?