EMOLTV

Arista de Caso Penta: Tribunal sobresee a ex administrador electoral de Piñera por prescripción

Así lo determinó el 8° Juzgado de Garantía de Santiago, tras la querella del Servicio de Impuestos Internos contra Santiago Valdés por presuntos delitos tributarios.

05 de Junio de 2018 | 12:35 | Por Tamara Cerna, Emol
imagen
Agencia Uno.
SANTIAGO.- El 8° Juzgado de Garantía de Santiago resolvió sobreseer definitivamente al ex administrador electoral de la campaña de Sebastián Piñera en 2009, Santiago Valdés, en el marco de una arista del caso Penta.

El 17 de abril del año pasado, el Servicio de Impuestos Internos interpuso una querella por once nuevas facturas supuestamente falsas, entregadas mediante terceros en 2010 a las sociedades Aguas Andinas, Sociedad de Inversiones Pampa Calichera y Asesorías e inversiones Ilihue, y Task Andes Consulting, por sobre los $123 millones.


Es por esta arista de la causa Penta que Valdés fue sobreseído, ya que el tribunal señaló que los delitos aludidos están prescritos.

"Nosotros estamos satisfechos con la resolución, creo que se ha fallado conforme derecho. Siempre hemos insistido en la inocencia de don Santiago Valdés", señaló su abogado, Rodrigo Zegers.

Agregó que "los hechos no son constitutivos de delitos y tampoco ha tenido una participación punible mi representado. Tenemos la absoluta convicción de que esta investigación nunca jamás debió haberse interpuesto".

Por su parte, el fiscal Felipe Sepúlveda, jefe de la Fiscalía Alta Complejidad Oriente, señaló: "La prescripción se discute caso a caso y respecto de cada imputado que tiene sus circunstancias particulares. El tribunal esgrimió un criterio que en este caso nosotros no compartimos, pero que evidentemente tiene que verse caso a caso".

El persecutor precisó que esta resolución no afecta la causa principal que sigue vigente, ya que era una acción dirigida solo contra Valdés.

Por el caso matriz de Penta, el ex administrador era indagado por la presunta facilitación de facturas falsas por un monto que bordea los $360 millones, y un contrato forward fraudulento por $50 millones.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?