EMOLTV

Piñera presentará este jueves CREES, el proyecto de crédito estatal que pondrá fin al CAE

El Presidente, acompañado del ministro de Educación, Gerardo Varela, dará a conocer los detalles de esta iniciativa en una actividad en un Inacap de Nuñoa.

06 de Junio de 2018 | 15:39 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El Presidente Piñera en abril pasado durante la firma de la Ley de Educación Técnico Profesional.

El Mercurio/Archivo.
SANTIAGO.- Hasta la comuna de Ñuñoa, llegará este jueves el Presidente Sebastián Piñera, para participar del anuncio del proyecto de Ley CREES, Crédito Estatal Solidario, y el cual implicará además el fin al denominado Crédito con Aval del Estado (CAE).

La actividad convocada a eso de las 10:45 horas -según las invitaciones que se han repartido hasta ahora-, se realizará en un Inacap de la comuna, donde estará acompañado del ministro de Educación, Gerardo Varela, cumpliéndose con esto uno de los compromisos de la campaña presidencial.

El tema además fue abordado por el propio Mandatario durante su Cuenta Pública del pasado viernes, ocasión en que afirmó ante el país que en los próximos, enviarían al Congreso "un proyecto de ley que crea un nuevo Sistema Único de Créditos, más justo y solidario para los estudiantes de instituciones acreditadas de Educación Superior, que sustituirá al actual Crédito con Aval del Estado (CAE) y al Fondo Solidario de Crédito Universitario".

Junto a lo anterior, el Presidente explicó que se tratará de "un sistema administrado por el Estado, sin intervención de la banca privada, con una tasa de interés del 2% anual. Los estudiantes no pagarán mientras estudian y la cuota a pagar en ningún caso excederá el 10% de sus ingresos".

Y agregó que "si la persona no tiene ingresos simplemente no paga. La deuda comenzará a pagarse sólo cuando el alumno haya egresado y tenga ingresos, y cualquier remanente se condonará después de 15 años de pago. Este proyecto también beneficiará a los actuales deudores morosos, cuya deuda impaga se agregará al final de las últimas cuotas del nuevo sistema".

Tampoco es casualidad que la actividad se realice en un Inacap, lo cual coincide con el énfasis que ha buscado darle el jefe de Estado a la educación técnico profesional.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?