EMOLTV

"Plan Chile sin barreras": Instalan primer pórtico "free flow" en la autopista Radial Nororiente

El plan, en principio, busca progresivamente y durante los próximos 12 meses reemplazar un total de 16 peajes manuales en los accesos a la capital por un sistema de telepeajes.

07 de Junio de 2018 | 21:13 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
MOP
SANTIAGO.- El primer pórtico "free flow"-peaje sin barreras- en la autopista Radial Nororiente, la cual conecta a la comuna de Vitacura con la Ruta 5, fue instalado como parte del "Plan Chile sin barreras", impulsado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Dicho plan, en principio, busca progresivamente y durante los próximos 12 meses reemplazar un total de 16 peajes manuales que se encuentran en los accesos a la capital por un sistema de telepeajes.

Así, los primeros en ser cambiados serán los peajes emplazados en la zona Nororiente de Santiago. Trabajos que debieran estar finalizados en septiembre de 2018. Ayer se instaló uno en la entrada El Llano y se espera que el fin de semana esté el de salida.

Según informaron desde el MOP, "en los próximos meses se continuará con el montaje electromagnético del sistema 'free flow' para seguir con una etapa de prueba antes de sus entradas en operación definitiva".

En total, serán cuatro los pórticos que estarán dispuestos en la Radial Nororiente, lugar donde comenzaron los primeros trabajos de renovación, los cuales, aseguró el MOP, continuarán los meses venideros en las rutas 5 Norte y Sur, 68, 78 y 57.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?