EMOLTV

Piñera firma proyecto de ley "antiportonazos": "Llegó el tiempo de poner orden, ya son demasiadas las muertes"

La nueva legislación endurece las penas para quienes compren automóviles o bienes robados, teniendo sanciones equivalentes al autor de esos delitos.

11 de Junio de 2018 | 13:11 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El Presidente Piñera ingresa al Palacio de la Moneda.

El Mercurio/Archivo.
SANTIAGO.- Acompañado de alcaldes y parlamentarios, el Presidente Sebastián Piñera firmó este lunes el proyecto de ley que modifica las penas de los delitos de robo y receptación de vehículos motorizados, o de los bienes al interior de éstos, también denominado como ley "antiportonazos".

"Sabemos que llegó el tiempo de poner orden en nuestra casa, ya son demasiadas las muertes, la violencia desatada, las familias y ciudadanos aterrorizados, los policías agredidos o asesinados", dijo el Mandatario, asegurando que la seguridad es una de las prioridades de la ciudadanía.

"El aumento de la penalidad propuesto hace que este delito alcance el estatus de crimen, lo que deja al condenado fuera del beneficio de penas sustitutivas y se equipara al tramo inferior del delito de robo con violencia o intimidación"

Sebastián Piñera
En ese contexto, el jefe de Estado recalcó que "hoy damos un paso más, que no es el primero ni va a ser el último para darle mayor eficacia y contundencia a la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico, firmando el proyecto de ley antiportonazos".

Tal y como recordó, la iniciativa fue anunciada durante su Cuenta Pública del pasado 1 de junio. De este modo, detalló que con la medida "se asigna una penalidad significativamente mayor y que alcanza al grado de presidio mayor en su grado mínimo, es decir, cinco años y un día hasta diez años. Y tal vez multas más significativas a quienes hacen la receptación de los vehículos motorizados en caso que estos hubieran sido apropiados mediante el uso de la violencia".

Junto a esto, se creará un registro público de vehículos motorizados, que hubieran sido objeto de robo. Éste se podrá ver en la página web de Carabineros y una plataforma virtual en el Ministerio del interior.

"El aumento de la penalidad propuesto hace que este delito alcance el estatus de crimen, lo que deja al condenado fuera del beneficio de penas sustitutivas y se equipara al tramo inferior del delito de robo con violencia o intimidación", acotó.

El proyecto plantea aumentar la pena al receptador de un vehículo robado, siendo la pena propuesta la de presidio mayor en su grado mínimo (5 años y un día a 10 años) y multa de 10 a 20 UTM.

Otras sanciones


También se propone sancionar como robo la apropiación de un vehículo mediante sorpresa o valiéndose de la distracción de la víctima al momento en que ésta se apreste a ingresar o hacer abandono de su domicilio, con una pena presidio menor en su grado máximo (3 años y un día a 5 años).

Se establecerá como robo con intimidación la fractura de vidrios de vehículos para apropiarse u obtener su entrega o la de bienes al interior de éste, siempre que existan personas al interior, aplicándose la misma pena que el portonazo, que es de 5 a 20 años.

Y se sancionará la apropiación de bienes que se encuentren al interior de vehículos, mediante la fractura de vidrios, como robo con fuerza, existiendo un presidio menor en sus grados medio a máximo (541 días a 5 años).

Más iniciativas en seguridad


Junto con enumerar las medidas ya enviadas al Congreso en materia de seguridad, Piñera también adelantó otras iniciativas. Con ello, apuntó a fortalecer la ley penal juvenil, para establecer "que la reincidencia va a ser un elemento agravante y de esta forma evitar que los delitos se cometan con total impunidad".

Además, aludió a una mejor coordinación entre policías, fiscales y jueces, apelando a que una mejor coordinación es "fundamental", agregando que "esto es como una cadena y todos sabemos que si una cadena tienen un eslabón débil, toda la cadena se debilita y si los eslabones no están unidos, la cadena simplemente no funciona".

Y agregó que esperan revivir el Plan Frontera Norte, a la vez presentarán un proyecto contra conductas antisociales y la modernización de la ley de inteligencia y de la de control de armas. Piñera además llamó el Congreso a apurar la tramitación del proyecto que fortalece atribuciones de policías para combatir el terrorismo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?