EMOLTV

Ministro de Justicia: Más de la mitad de los delitos que se cometen al año "no tienen solución en el sistema"

Al respecto, Hernán Larraín comentó que "estamos estancados. No hemos logrado bajar ni los delitos, ni la percepción de inseguridad"

11 de Junio de 2018 | 15:50 | Por Tamara Cerna, Emol
imagen
Aton
SANTIAGO.- "Estamos frente una realidad compleja". Así señaló esta mañana el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, luego encabezar la reunión de la Comisión Nacional de Coordinación del Sistema de Justicia Penal.

La situación, explicó el titular de la cartera, se debe a que más del 50% del total de los delitos que se comenten al año "no tienen una solución en el sistema", ya que los casos se archivan o no se persevera; mientras el 79% de los casi 500 mil casos que se investigan por los tribunales a partir de denuncias, no tienen detenidos.

Esto, señaló, "es lo que forma la percepción de la ciudadanía de estar frente a un sistema que no le está respondiendo las solicitudes".

En la reunión, se presentaron los primeros avances de un piloto que busca coordinar de mejor manera a los actores que participan en la procedimiento penal, entre ellos policías, Ministerio Público y tribunales de Justicia, y cuyos resultados finales serían dados a conocer en octubre. Hasta el momento, se ha implementado en cuatro regiones y abarca tres delitos ligados a robos.

"Nuestra preocupación frente a esta insatisfacción ciudadana, que comprendemos y que también nos molesta, es no dar solo respuestas normativas, sino que también operativas; que los actores funcionen de una manera efectiva y ver dónde están los cuellos de botella en la parte de actuación conjunta, en el momento de la flagrancia, en el intercambio de información, en la forma cómo se dan las instrucciones para investigar", añadió Larraín.

El ministro también comentó que "no hay que escatimar en el análisis de los factores" que no han permitido "doblegarle la mano a la delincuencia", reconociendo que "estamos estancados. No hemos logrado bajar ni la cantidad de delitos, ni la percepción de inseguridad o victimización de la ciudadanía".

Responsabilidad Penal Adolescente


Actualmente, se encuentra en el Senado un proyecto que incluye modificaciones a la ley de Responsabilidad Penal Adolescente, el cual incluye, entre otras cosas, penas más severas. Sobre este tema, Larraín puntualizó que también se avanzará en un sistema de recuperación del menor infractor, el cual es el "que más más ha fracasado".

"Cuando tenemos casos como este menor de La Reina o del que asesinó al carabinero, que han pasado por el sistema, uno advierte que los servicios de recuperación no están cumpliendo su labor. No basta con sancionar a los menores, hay que buscar la justicia restaurativa: cómo lo re-educamos, cómo lo rehabilitamos, cómo le damos atención psicológica, cómo le quitamos la adicción a las drogas, ese conjunto de aspectos ha fracasado en Chile".

Y concluyó: "Tenemos que hacer un esfuerzo distinto. La justicia se tiene que aplicar teniendo en consideración que estamos frente a un joven, y no un adulto que tiene una formación diferente, es un proceso distinto y estamos trabajando por un proceso de reinserción personalizado".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?