EMOLTV

Laicos de Osorno solicitan que Papa Francisco ofrezca disculpas a través de "video conferencia"

La petición, según aseguró el vocero del organismo Mario Vargas, es "perfectamente posible", y agregó que hoy día sería analizada por Scicluna y Bertomeu.

15 de Junio de 2018 | 09:49 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- El Papa Francisco se disculpa por haber tratado a la comunidad osornina opositora del obispo emérito Juan Barros de "zurdos" y "tontos". Eso fue lo expresado durante la noche de ayer por el oficial de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Jordi Bertomeu, quien se encuentra junto al obispo de Malta, Charles Scicluna, en la ciudad sureña por mandato especial de Sumo Pontífice.

Ante esto, el vocero de los laicos de Osorno, Mario Vargas, sostuvo a Radio Universo que "humildemente aceptamos" las disculpas del Papa. Seguido de ello, indicó, que "hay una contrapropuesta en relación a eso".

Vargas señaló que en el encuentro que sostuvieron los laicos de Osorno el jueves con los enviados especiales del Papa, le manifestaron "concretamente en nuestra reunión", que "el perdón debería ser no solamente para nosotros, que hemos llevado la resistencia durante tres años, sino que a todo el pueblo osornino".

Seguido de ello, el vocero de los lacios de la sureña ciudad explicó que la propuesta consiste "en un sistema de video conferencia donde el mismo Papa se dirija a la ciudad de Osorno" para ofrecer disculpas.

"Tenemos los medios técnicos para hacerlo, ya se los dijimos, y sería un gesto muy importante que el Papa hable a la ciudad de Osorno a través de este sistema", añadió.

Asimismo, Vargas aseguró que la petición es "perfectamente posible. Hablé después con el padre Jordi (Bertomeu) de esta posibilidad, y hoy día van a estar analizándola".

Por otro lado, respecto a denuncias de abusos en la zona que podrían llegar a los oídos de los enviados del Papa, el laico dijo que "los datos son que hay 16 relatos de situaciones de abusos en Osorno, llegadas al padre Mauricio Bello".

"Al parecer, también hay otros datos que manejamos en relación a personas que quieren dialogar y conversar con el padre Jordi. Ayer le manifestamos en la noche de que ellos deberían dar esta posibilidad. Aquí hay situaciones que no se han conversado de la ciudad de Osorno", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?