EMOLTV

Grupo de profesores del San Juan Evangelista se oponen al desalojo y alumnos exigen la salida del rector

Los estudiantes manifestaron que no levantarán la toma en rechazo a la inacción del colegio respecto de supuestos casos de acoso al interior de la institución.

15 de Junio de 2018 | 12:04 | Por Pía Larrondo, Emol
imagen
Pía Larrondo
SANTIAGO.- Los alumnos del colegio San Juan Evangelista de Las Condes siguen en toma, luego de que ayer no llegaran a un acuerdo con la dirección para bajar la medida que adoptaron en rechazo a una supuesta inacción en casos de abusos y acoso sexual que, aseguran, cometieron un ex directivo y un ex estudiante.

Es por esto que los estudiantes exigen la salida del rector Jorge Torres, quien lleva cinco años en el cargo.

En medio de los rumores de un desalojo programado para esta mañana, un grupo de profesores se reunió en el acceso del establecimiento para ver si se iban a realizar las clases o no. De forma pacífica el desalojo fue descartado por el equipo de dirección y los uniformados que estaban en el lugar, más tarde, tuvieron que retirarse.

Mientras esto ocurría, una treintena de apoderados se apostó en los alrededores del colegio para apoyar las demandas de sus hijos. Incluso se organizaron en turnos para resguardar la integridad de los estudiantes en el caso de que entraran carabineros durante la noche.

"El temor de toda la noche era que viniera Carabineros. Estaba la amenaza además de que un grupo de papas quería venir a sacarlos", indicó Lorena Tiznado, mamá de uno de los estudiantes que cursa cuarto medio.

Otro de los grandes conflictos que los estudiantes en toma afirman han tenido es que no se han podido comunicar directamente con la Congregación de Los Dehonianos, responsables del colegio.

La idea es reunirse con ellos para exponerle sus demandas y la salida del rector por una supuesta falta de manejo ante las denuncias de acoso.

"No tenemos ni siquiera un número de teléfono para comunicarnos con ellos, cada vez que se lo pedimos a dirección responden que ellos son el cable de comunicaciones entre el alumnado y la congregación", explicó Elisa (17), vocera de la toma.

Por su parte, la apoderada criticó que el año pasado la rectoría no tomó decisiones respecto a las denuncias internas se que hicieron sobre un caso de acoso sufrido por una estudiante de tercero medio, de parte de dos de sus compañeros.

"Si bien quieren que el rector salga de su cargo, esto tiene una justificación que de verdad es clara: Aquí hay situaciones de acoso y/o abuso sexual que se mantuvieron a través de 12 años, donde hay denuncias que han sido encubiertas por dirección", señaló.

Según un grupo de apoderados, actualmente existen tres casos abiertos de alumnas que denunciaron al ex subdirector de enseñanza media, que renunció el año pasado.


"Este profesor llegó a ocupar un cargo de subdirector de enseñanza media, además se le fue premiando a través de los años a sabiendas de lo que estaba ocurriendo y de las denuncias de las mismas alumnas (...) a quienes no se les creyó. Ellos tenían la responsabilidad ética y legal de haber denunciado a quienes corresponde, como la fiscalía", recalcó Tizano.

El colegio publicó anoche un comunicado en su página web donde señala que "a pesar de nuestros esfuerzos y disposición a dialogar y revisar los protocolos existentes en conjunto, hasta este momento no hemos llegado a un acuerdo con los alumnos movilizados al interior de nuestro colegio, por ello sugerimos a las familias no enviar a sus hijos a clases este viernes 15 de junio".

Ayer, los estudiantes, además de reunirse con la dirección, se juntaron con la seremi de Educación, Bárbara Soto, exalumnos de su colegio que en 2011 se lo tomaron, y hoy en la tarde harán lo propio con la diputada Maite Orsini (RD), quien acusó que en su época de estudiante dentro del San Juan Evangelista fue acosada.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?