EMOLTV

PDI respalda a Carabineros tras incidente con chofer de Uber en aeropuerto

El director general de la institución, Héctor Espinosa, recalcó que las policías están entrenadas para hacer uso de las armas para "defender su integridad y también la de terceros".

16 de Junio de 2018 | 15:54 | Por Pía Larrondo, Emol
imagen

Héctor Espinosa y Andrés Chadwick en la conmemoración del día del Mártir en la PDI.

Agencia Uno
SANTIAGO.- En medio de un homenaje realizado por la Policía de Investigaciones (PDI) a 54 de sus funcionarios que han fallecido mientras realizaban sus labores, en el marco del Día del Mártir, el director general de la institución, Héctor Espinosa, y el ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, demostraron su apoyo al funcionario de Carabineros que disparó a un chofer de Uber en el aeropuerto de Santiago.

El director hizo un especial llamado a los chilenos: "Le pido a la ciudadanía que respete la función de las policías, todo se puede conversar, uno puede no estar de acuerdo con una decisión que puede tomar un policía, (...) pero no es la forma de enfrentarlo de la manera que se enfrentó". Y continuó recalcado que en el actuar del uniformado "hay una señal clara de que está contribuyendo al orden público y creo que no es la forma de provocar".

Respecto a si el uso del arma de fuego fue justificada por parte del funcionario, el director de la PDI explicó que en las policías "nosotros preparamos a nuestra gente en el uso de armas, ellos saben perfectamente cuándo tienen que hacer uso de ellas para defender su integridad y también la de terceros".

En la misma línea, el ministro del Interior señaló que el procedimiento del carabinero estuvo dentro del marco legal, "esto estaba absolutamente regulado en nuestra legislación penal, en la reglamentación interna de cada una de la policías y en los protocolos que ellos utilizan para efectos del uso de las armas", indicó Chadwick.

"Tenemos una legislación que establece, y es bueno que se recuerde, penalidades especiales contra cualquier acción que ponga en riesgo la vida de un policía, ya sea PDI o carabineros, que pueda provocar la muerte o lesiones graves", agregó el secretario de Estado.

Finalmente, la autoridad de gobierno puso especial énfasis en el respeto que debe existir hacia las instrucciones de los uniformados: "Si hay un policía que está en un procedimiento en cumplimiento de su deber, respetémosle y cumplamos las órdenes que nos indican porque ese es el deber de ellos y está hecho en el beneficio de la seguridad de todos nosotros (...) Nadie está por sobre la ley, para efectos de provocar, no cumplir, intimidar o causar daños a un policía".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?