EMOLTV

"Mucho ruido, pocas nueces": El balance de la oposición sobre los 100 días de Piñera en La Moneda

Los presidentes de los partidos de la ex Nueva Mayoría mencionaron la reciente división entre RN y el Gobierno, la demora en la instalación del Ejecutivo y la sequía legislativa como las principales conclusiones del primer trimestre del Mandatario.

18 de Junio de 2018 | 13:41 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

Los líderes del bloque se reunieron este lunes en la sede del PR.

El Mercurio.
SANTIAGO.- Un negativo balance realizaron este lunes los presidentes de los partidos de la ex Nueva Mayoría sobre los primeros 100 días de gobierno del Presidente Sebastián Piñera, los cuales a su juicio estuvieron marcados por la falta de proyectos propios en el Congreso Nacional, las dificultades en su instalación y la pugna entre el Ejecutivo y RN.

Al respecto, el presidente del PS, senador Álvaro Elizalde, sostuvo que "cuando hablamos de los 100 días del Gobierno, en la evaluación lo que vemos es mucho ruido y pocas nueces. Pocas iniciativas concretas para resolver problemas que afectan en la vida cotidiana a los chilenos".


"No hay ningún proyecto relevante que se está discutiendo en el Congreso Nacional que haya sido presentado por el Gobierno, lo que da cuenta de un desinterés de resolver adecuadamente los problemas", acusó el líder socialista.

Asimismo, recalcó que "efectivamente hay divisiones evidentes en el oficialismo, hay muchas críticas de los partidarios del gobierno y sus parlamentarios. Lo que el senador (Francisco) Chahuán señaló es un secreto a voces y es lo que se comenta en pasillos por parte de los representantes de la derecha".

Elizalde recordó además las "críticas a lo que ha sido el proceso de instalación del gobierno, que un número significativo de secretarios regionales ministeriales no han podido asumir porque no cumplen con los requisitos que establece la ley y adicionalmente una sequía legislativa".

En la misma línea, el presidente del PR, Ernesto Velasco, subrayó que en el inicio del segundo periodo de Piñera en La Moneda ha habido "mucho cacareo y pocas nueces”, destacando también los “conflictos internos, renuncias de autoridades de Gobierno y Seremis que no han asumido en plenitud".

No obstante, a juicio del líder radical, lo más grave "por sobre todas las cosas es la ausencia de iniciativa legislativa y particularmente en un tema que el Ejecutivo planteó como un caballo de batalla que es la reactivación economía: No ha habido ninguna iniciativa que vaya en beneficio de las Pymes, del crecimiento, de la inversión".

"En definitiva es un Gobierno actúa más bien por lo titulares, con un Presidente que tiene más bien grados de adhesión personal, pero que no se expresa en políticas públicas. Todavía es tiempo de pensar en un Gobierno que no sólo esté preocupado de los titulares del diario, sino de las políticas públicas y de fomentar la inversión y desarrollo", recalcó.

El rol de la oposición


En tanto, sobre cómo debe abordar los próximos meses la centroizquierda, Velasco indicó que dicho bloque "va desde la DC hasta el Frente Amplio y por eso creemos necesario tener una oposición inteligente, que fiscalice pero que también haga propuestas en economía, seguridad ciudadana, avance en descentralización".

"Hoy no es necesario poner el acento en generar estructuras, sino que en mínimas coordinaciones que permitan una oposición eficaz. Ya llegará el momento, cuando lleguen las definiciones electorales, donde a través de primarias, acuerdo y competencia, podamos establecer un horizonte que expresa la unidad dentro de la diversidad", agregó.

A su juicio, "hoy es el momento de la flexibilidad y la convergencia, de la identidad de cada uno y una oposición inteligente".

Mientras, el presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, coincidió en que "cuando tenemos un gobierno en que en 100 días solo tiene muy buena comunicación pero poca profundidad, creo que el rol de una oposición y un progresismo debe ir en torno a impulsar no solo agendas valóricas, sino también agendas sociales".

"Esperamos que el Gobierno defina de una vez por todas cuál va a ser la agenda legislativa y que termine con sus peleas internas y pueda tener una agenda país y no solo hacia Chile Vamos. El país necesita un gobierno que aclare hacia dónde va y hasta ahora no tenemos claro quién es el que manda al interior del Gobierno", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?