EMOLTV

Carabineros defiende rondas masivas pese a inquietud de Tribunales: "Tenemos que hacer nuestro trabajo"

El general director de la institución, Hermes Soto, aseguró estar al tanto que estos servicios especiales requieren del trabajo de más fiscales y magistrados.

18 de Junio de 2018 | 17:33 | Por Tamara Cerna, Emol
imagen

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, el Presidente Sebastián Piñera, y el general director de Carabineros, Hermes Soto, durante la ronda policial llevada a cabo la semana pasada.

El Mercurio
SANTIAGO.- Una vez más, el Presidente Sebastián Piñera entregó el respaldo del Gobierno a Carabineros. Esta vez, ante las inquietudes que tendrían los jueces de Santiago por los macro procedimientos que realizan los funcionarios de la institución.

Entre la tarde del viernes y madrugada del sábado, los policías hicieron múltiples rondas preventivas, las cuales terminaron con 4.885 detenidos. Este, fue el cuarto operativo realizado desde que el general director, Hermes Soto, asumió el cargo.


La situación, sin embargo, ocasionaría un cierto colapso en los Tribunales de Justicia, donde solo se cuenta con personal de turno durante los fines de semana. Así se lo habría hecho saber a Carabineros la presidenta de la Corte de Apelaciones de Santiago, Dobra Lusic, luego de reunirse jueces presidentes de todos los juzgados de garantía de esta jurisdicción, según informó La Tercera.

Y mientras que el Mandatario señaló que las rondas se seguirán realizando, Soto aseguró no haber recibido ningún documento oficial abordando la material.

En ese contexto, señaló que los trabajos fueron resultado de una estrategia acordada con el Gobierno y que "queremos seguir haciendo ese trabajo, porque yo creo que la comunidad necesita tranquilidad, paz y claridad que los servicios de Carabineros de Chile están funcionando", agregando que "tenemos que hacer nuestro trabajo y lo desarrollamos de la forma que creemos más conveniente".

Ante la idea de realizar los operativos en días de semana, señaló que estos son planificados "cuando creemos que es más conveniente", explicando que los delitos ocurren principalmente entre jueves y sábado.

"Nosotros conversamos con los Tribunales periódicamente y con la Fiscalía también. Sabemos que este servicio normalmente requiere que haya más fiscales, más jueces y más servicios dispuestos para poder enfrentar la situación, pero eso se conversa antes de hacer estos servicios operativos", indicó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?