EMOLTV

Allamand y propuesta de rebajar dieta parlamentaria: "No le tengo ningún miedo a que se haga una revisión"

El senador afirmó que apuesta por evaluar todas las remuneraciones del sector público en vez de sólo las del Congreso. También se refirió a los dichos de Chahuán y los roces dentro de RN, realzando la necesidad de "generar una cultura de coalición".

19 de Junio de 2018 | 09:47 | Redactado por Consuelo Ferrer, Emol
imagen
Aton
SANTIAGO.- "RN hoy día es un partido extraordinariamente amplio, no solamente el más grande sino que es un partido que tiene tendencias, corrientes. Creo que se producen estas tensiones y fricciones (porque) son casi inevitables".

Fueron las palabras del senador Andrés Allamand, en conversación con T13 Radio después de una turbulenta semana, que se desencadenó tras la filtración de los dichos de su par, Francisco Chahuán, en un encuentro regional de partido. Entre otras cosas, el senador afirmó que el Presidente Sebastián Piñera "no entiende lo que es un problema" y que la instalación del Gobierno estaba siendo lenta.

"No vamos a cometer el error que cometimos en el Gobierno anterior de Piñera, de distancia, diferencia y fricción permanentes entre los partidos y el Ejecutivo"

Andrés Allamand
"Yo creo que la crítica que se formuló fue un crítica muy infundada", señaló Allamand este martes. "Si uno revisa los números, el 93 o 94% de los cargos ejecutivos altos del Gobierno se encuentran ya nominados, por lo tanto la instalación está completa".

Aseguró, además, que lo sucedido con su compañero de partido ya "no le preocupa a nadie" y que el Gobierno "dio vuelta la página muy rápido". "No vamos a cometer el error que cometimos en el Gobierno anterior de Piñera, de distancia, diferencia y fricción permanentes entre los partidos y el Ejecutivo. Eso nos costó muy caro, debilitó mucho la gestión y finalmente pesó electoralmente", opina el senador.

Por eso, es partidario de que las diferencias se resuelvan "políticamente". "La manera es dar vuelta la página cuando corresponda y realizar actividades que, en definitiva, vayan generando una cultura de coalición, que es un déficit de la derecha desde siempre", añadió.

¿Dieta parlamentaria?


El impasse de Chahuán se enmarcó en una semana de tensiones entre Chile Vamos y el Gobierno, que entre sus episodios contó con el respaldo que entregó el Mandatario al proyecto de rebajar la dieta parlamentaria, algo a lo que la coalición se opuso en el Congreso.

"Lo que hay que hacer, especialmente por cómo está planteado el tema, es una revisión general de las remuneraciones del sector público, y hay que hacerlo sin demagogia, de forma seria", aseguró Allamand.

Sin embargo, el senador defiende que se trata de un tema de contrastes, asegurando que al comparar los sueldos recibidos en Chile con las remuneraciones de otros países OCDE, "se nota una brecha muy grande". "Cuando se comparan países que son muy igualitarios con países muy desiguales se produce esa diferencia", explica.

"Yo soy de los que cree que ha llegado el momento de hacer una revisión global (...) no sólo con los parlamentarios, sino con todo el sector público. Uno, de repente, mira las remuneraciones de funcionarios de Codelco y realmente son cifras absolutamente siderales. Por lo tanto, yo no le tengo ningún miedo a que se haga esa revisión", afirmó.

También mencionó que "si la diferencia de remuneraciones que se producen para un profesional entre el trabajo parlamentario y uno alternativo" es "muy grande", lo que ocurre es que "la gente no postula o lo hace en menor cantidad".

"Hay que cautelarlo y ser serio, porque de lo contrario se va a percibir que, en definitiva, va a haber mucha gente valiosa que no va a estar en el servicio público y que necesitemos que estén", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?