EMOLTV

Van Rysselberghe sobre desafuero a Urrutia por decir "terroristas con aguinaldo": "Él tenía un punto"

En abril, el diputado UDI calificó así a víctimas de la dictadura, lo que la presidenta del partido asume como una "generalización que no corresponde". "Pero también es cierto que parte de lo que dijo es verdad", asegura.

19 de Junio de 2018 | 11:23 | Redactado por Consuelo Ferrer, Emol
imagen
Aton
SANTIAGO.- "Más allá de lo que dijo el diputado (Ignacio) Urrutia, que él reconoció que había hecho una generalización que no correspondía, también tenía un punto".

Son las palabras de la presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, un día después de que la Corte de Apelaciones de Valparaíso acogiera la solicitud de desafuero del diputado UDI, después de que el pasado 19 de abril se refiriera durante una discusión parlamentaria a víctimas de la dictadura como "terroristas con aguinaldo".

En conversación con Radio Duna, la senadora aseguró que "él hizo algo que no debió haber hecho" al realizar una "generalización que no corresponde". "Es absolutamente cierto que hubo personas que sufrieron violaciones a los derechos humanos y eso es algo deleznable, pero también es cierto que parte de lo que dijo es verdad", añadió.

Como ejemplo de sus palabras, la timonel relató que "hasta hoy día está recibiendo pensiones, por ejemplo, una persona que fue condenada por el asesinato de Simón Yévenes, que era un dirigente sindical de la UDI".

También mencionó el caso del diputado Guillermo Teillier. "Él reconoció que fue el autor intelectual del atentado contra Pinochet, donde murieron escoltas”, aseguró. Sin embargo, reconoció que eso no lo convierte en "terrorista"."Él es parlamentario, pero validó la violencia como mecanismo ilícito, como acción política", agregó.

Además, se mostró "preocupada" por la resolución de la corte. "Él lo dijo en la Cámara de Diputados, y se supone que tienes fuero parlamentario (...) Lo que dijo la corte fue que lo había transmitido la televisión, por lo tanto se había sabido afuera, pero estamos en un mundo globalizado... ¿En qué mundo vive la corte?", comentó.

"Yo creo que hay mucho de ideologismo en ese fallo", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?