EMOLTV

Posible nuevo fraude en Carabineros: Contraloría indaga destino de más de 23 mil millones de pesos de Dirección de Bienestar

Durante su exposición en la comisión investigadora de la Cámara, sobre la operación de mutuales y otras entidades vinculadas a FF.AA. y Carabineros, Bermúdez aseguró que "el desorden es indiciario de una situación de corrupción mayor".

20 de Junio de 2018 | 02:42 | Redactado por B. Osses/Aton
imagen
Aton
SANTIAGO.- Durante este martes, el contralor Jorge Bermúdez dio a conocer que se detectó la destrucción de documentos, ausencia de contabilidad y no se logró aclarar la ubicación de un monto superior a los 23 mil millones de pesos al interior de la Dirección de Bienestar de Carabineros.

Según la autoridad, que entregó la información en el marco de la primera sesión de la comisión investigadora por eventuales irregularidades en las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad y las mutualidades, "no existía ni siquiera contabilidad. O sea, cuando usted no tiene contabilizado qué es lo que tiene, qué es lo que debe, qué es lo que a usted le adeudan, obviamente que eso da cuenta de un desorden mayor. El desorden es indiciario de una situación de corrupción mayor", consignó radio Cooperativa.

Asimismo, Bermúdez agregó que "cuando, por ejemplo, los registros se destruyeron por aplicación de una normativa interna, obviamente que estamos frente a un problema grave. De hecho, el trabajo que tuvo que hacer el equipo auditor allí fue un verdadero trabajo de reconstrucción de la información, porque la mayor parte estaba destruida".

La información genero diversas reacciones en el mundo político. En ese sentido, el diputado Leonardo Soto (PS) señaló que "este faltante que hay ahí en la División de Bienestar de Carabineros puede ser un segundo 'Pacogate'", añadió.

Por su parte, desde Renovación Nacional, el diputado Gonzalo Fuenzalida sostuvo que "con la misma vergüenza que he expresado cuando ha salido a la luz pública todo el tema del robo y la mala administración de los recursos en Carabineros, cuando se destruye y oculta información es porque no se quiere que se tenga conocimiento de ello. Entonces, obviamente hay algo que esconder y eso es terriblemente negativo".

En tanto, el contralor Bermúdez confirmó que los antecedentes ya fueron entregados al Consejo de Defensa del Estado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?