EMOLTV

Justicia anuncia una "modificación sustantiva" al régimen notarial: Cambiará proceso de nombramiento y costos

El ministro Hernán Larraín señaló que actualmente se configuran "pequeños monopolios" y que esperan presentar la indicación sustitutiva en julio.

21 de Junio de 2018 | 07:22 | Por Tamara Cerna, Emol
imagen

El ministro de Justicia, Hernán Larraín.

Aton
SANTIAGO.- Luego que un informe de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) revelara que "la intensidad de competencia en el mercado de notarios es insuficiente", y que solo 17 servicios concentran el 90% de la demanda total, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, anunció la presentación de una indicación que implicaría una "modificación sustantiva" al régimen notarial en Chile.

"Nosotros estábamos en conocimiento de este estudio. Lo estábamos esperando, puesto que estamos preparando nosotros una modificación sustantiva al régimen notarial en Chile. Compartimos muchos de los cuestionamientos que surgen del informe: la alta concentración, los elevados costos, la alta barrera de entrada para ser notario, la falta de tecnología o innovación en mucho de ellos", señaló.


En esa linea, señaló que esperan ingresar la indicación sustitutiva a un proyecto ya ingresado durante el mes de julio, agregando que: "Pensamos que la creación de notarías debería también facilitarse. Buscar descentralizar y desconcentrar al interior de las comunas, pero también compartimos el criterio del informe que hayan notarios certificadores o ministros de fe que puedan complementar su labor".

Mientras que sobre el proceso de nombramiento, señaló que se adhieren a la necesidad de que "se garantice transparencia, publicidad y mérito de quienes son nombrados, buscando trayectoria y, sobre todo, conocimiento y experiencia". Otro punto importante, puntualizó, es poner el modernizar los trámites para permitir un acceso expedito.

Larraín también explicó que en el sistema "hay permisos que están concentrados por comuna, a un número fijo y delimitado de notarios. Y eso configura pequeños monopolios en cada uno de estos lugares".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?