EMOLTV

Gendarmes urgen con reformas y aseguran: "Lo que ocurrió en San Miguel puede pasar en cualquier cárcel"

El vocero, Andrés Segovia, dio a conocer el petitorio de los funcionarios que dieron un ultimátum al Gobierno para acoger sus demandas de carrera funcionaria y más recintos penales, y no irse a paro.

25 de Junio de 2018 | 16:59 | Redactada por Juan Peña, Emol
imagen

Un gendarme haciendo guardia en el Centro de Detención Preventiva, ex Penitenciaría.

Aton/Imagen referencial
SANTIAGO.- El vocero de cinco gremios de Gendarmería, Andrés Segovia, entregó esta tarde el petitorio del gremio al Gobierno, al que amenazaron con irse a paro en 24 horas si no acoge sus demandas de mejoras laborales.

No "criminalizar" la función penitenciaria, carrera funcionaria, aumento de la dotación, capacitación, ascensos, pensiones y la construcción de nuevas cárceles son parte de las exigencias que detalló el dirigente.


Segovia hizo hincapié en que muchas de ellas no pueden ser "de un día para otro", pero rescataron la necesidad de sentarse a conversar con el Gobierno para avanzar, y evitar la tragedia de la cárcel de San Miguel. En diciembre de 2010, un incendio presuntamente por una riña entre internos provocó la muerte de 81 reos.

"No estamos diciendo que esto lo queremos en un año, sabemos que es a mediano y largo plazo, pero tenemos que comenzar rápidamente, porque el proceso de formación de personal y proyectos de ley, nosotros sabemos que se demoran y que se discuten en el Congreso", dijo.

Sin embargo, enfatizó que "no podemos seguir esperando, porque las cárceles son verdaderas bombas de tiempo, lo que ocurrió en (el penal) San Miguel en 2010, perfectamente puede ocurrir en cualquier cárcel de Chile en este minuto", aseguró.

El dirigente pidió, a nombre de los representados, estructurar un proyecto de carrera funcionaria "que sea trabajado durante los próximos tres meses" y que ingrese al Parlamento y "con carácter de discusión inmediata".

"No podemos seguir esperando, porque las cárceles son verdaderas bombas de tiempo"

Andrés Segovia

Además, demandó incrementar la dotación de las plantas 1 y 2 y de personal uniformado, abordando temas como la capacitación, ascensos y término de la carrera "que implique la habilitación y ampliación de la planta 3 adscribiendo a sus funcionarios al estatuto de la Gendarmería".

"Tratar el proyecto de ley interpretativo de pensiones que se encuentra en la Segpres y el Ministerio de Justicia, incorporando un artículo que aclare el sentido y el alcance de la expresión permanente en una unidad penal", completó.

Los gendarmes aseguran que de no ser escuchados por la autoridad, el paro sería de carácter indefinido.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?