EMOLTV

Vota y opina: ¿Influye los sellos "Alto En" en la elección de tus productos?

Hoy comienza a regir la segunda etapa de la iniciativa, la cual endurece las exigencias de gramos de grasas, calorías, azúcares y sodio en los alimentos que se comercializan.

27 de Junio de 2018 | 10:32 | Emol
imagen

El etiquetado de alimentos entra en una nueva etapa.

Agencia Uno/Archivo
SANTIAGO.- La ley que busca prevenir la obesidad infantil y las enfermedades asociadas a ella comienza hoy su segunda etapa, que consiste en elevar los estándares de exigencia para calificar un producto como "Alto En".

Es decir, desde hoy rebaja la cantidad de azúcar, sal o grasas saturadas permitidas por gramos, por lo que se espera que productos que antes no lucían sellos hoy sí califiquen para llevarlos en sus envases.

La Ley 20.606, que de este forma comenzará a ser más restrictiva, exigirá los siguientes límites cada 100 gramos de alimento, 5 gramos de grasas saturadas; 15 gramos de azúcares, 300 calorías y 500 miligramos de sodio máximo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?