EMOLTV

Plan de esterilización de perros y gatos en el país ya supera el 52,5% del total proyectado

"Tenemos como meta llegar a esterilizar durante este año el 20% de la población de perros y gatos en el país, que equivale a 934 mil animales", explicó la coordinadora del programa.

28 de Junio de 2018 | 06:10 | Emol
imagen
Macarena Pérez, El Mercurio
SANTIAGO.- En Chile hay una mascota -perro o gato- por cada cinco habitantes, según estimaciones realizadas por el Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, que impulsa la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere). Así, en el país existen unos 3,5 millones de perros y más de un millón 235 mil gatos, a los que se suman otros tipos de animales considerados como mascotas.

La meta de las autoridades es bajar esa cantidad a los niveles de Europa, donde hay un animal por cada 10 habitantes, si se considera que un número no menor corresponde a perros y gatos callejeros. Con este fin, en 2014 se diseñó dicho programa público que busca controlar el crecimiento y tener identificados a sus dueños.

"Tenemos como meta llegar a esterilizar durante este año el 20% de la población de perros y gatos en el país, que equivale a 934 mil animales. Está comprobado con estudios que cuando tú llegas a esterilizar esa cifra la curva de la cantidad de animales que existen comienza a disminuir", explica la coordinadora nacional del programa, Carolina Guerrero.

En los tres meses que lleva el plan, se han efectuado 490 mil esterilizaciones, equivalente al 52,5% de las 934.000 que se proyectan hasta fin de año, cuando termina el financiamiento.

La iniciativa ha involucrado a los 345 municipios del país, con una inversión de $16.780 millones, consistente en procedimientos quirúrgicos gratuitos en comparación a los $40 mil que pueden costar en una clínica veterinaria.

Revisa más detalles en la edición de hoy de "El Mercurio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?