EMOLTV

Presidentes de comisiones del Congreso arremeten contra Blumel y emplazan a ministros sectoriales

Los senadores demócrata cristianos, Yasna Provoste y Francisco Huenchumilla, y el diputado Juan Luis Castro (PS), reaccionaron con sorpresa ante las críticas de "obstruccionismo" hechas por el Gobierno.

28 de Junio de 2018 | 13:14 | Por Verónica Marín, Emol
imagen
Emol
SANTIAGO.- La tensión entre el Gobierno y los parlamentarios de oposición pareciera estar lejos de acabarse, sobre todo luego de que el Ejecutivo se defendiera de las acusaciones de una supuesta "sequía legislativa", apuntando a una "obstrucción" de parte de los diputados, específicamente de la ex Nueva Mayoría y la Democracia Cristiana.

Desde el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que lidera Gonzalo Blumel, ejemplificaron su argumento con cuatro comisiones específicas y sus respectivos líderes: Gobierno de la Cámara, que preside la diputada Daniella Cicardini (PS); Salud a cargo del diputado Juan Luis Castro (PS); Constitución del Senado presidida por Francisco Huenchumilla (DC) y la senadora Yasna Provoste que tiene a cargo Educación.

Los aludidos dicen tomarse con extrañeza estas críticas y apuntan directamente a Blumel. Aseguran que él no se ha acercado a conversar con ellos y, por otro lado, lo acusan de no reconocer los acuerdos políticos. Así también emplazaron a los ministros sectoriales a que sean ellos los que le informen al Presidente Sebastián Piñera cómo ha sido su trabajo en el Congreso.

El senador Huenchumilla, quien fue apuntado por el Gobierno como el responsable de que la Ley Antiterrorista no avance, incluso fue el propio Mandatario el que hoy, de visita en La Araucanía, cuestionó que este proyecto se mantenga en la comisión de Constitución.

"Yo creo que es una falta de seriedad del Presidente impresionante. O él está mal informado o está informado por el ministro de la Segpres, que se pasea por los pasillos del Senado, pero nunca conversa con los senadores, por lo menos conmigo nunca ni con nuestra comisión. Jamás él ha dicho 'recíbanme para decirles cuál es el itinerario, los proyectos', nunca. Entonces aquí hay una falta de seriedad total del Gobierno", dijo a Emol.

El parlamentario falangista explicó que él ha trabajado la tramitación de esta iniciativa con el ministro del Interior, Andrés Chadwick, y que en un comienzo no avanzó porque la comisión le hizo ver que en su redacción había vicios de inconstitucionalidad, solicitándole un informe del Ministerio de Hacienda, lo que retrasó los primeros pasos del proyecto por la instancia legislativa.

"Entonces, si queremos hablar las cosas claramente, el Gobierno tiene un doble discurso Yo emplazo al ministro del Interior a que se pronuncie y diga cómo trabajamos en la comisión y específicamente con la Ley Antiterrorista. Él trabaja la Ley Antiterrorista con nosotros. Que se pronuncie y que lo mismo hagan los senadores de Chile Vamos de la comisión, Andrés Allamand y Víctor Pérez", sostuvo Huenchumilla.

Blumel por la Sala y los pasillos


La también demócrata cristiana, senadora Yasna Provoste, está siendo cuestionada por el Gobierno porque no habría agilizado el debate del proyecto que da gratuidad en educación técnica, pese a que se la puesto tres veces urgencia.

Según dijo a El Mercurio, los abogados invitados a la comisión a exponer sobre el tema señalaron que tenía vicios de insconstitucionalidad y ante eso se le solicitó al Gobierno presentar una indicación para corregirlo, sin embargo, ésta aún no habría llegado.

"El ministro Segpres es el principal responsable de esta sequía legislativa y escasez de proyectos. Le pido que apure el tranco, es él quien tiene paradas indicaciones, como las de CFT y artes escénicas. Ya han pasado cien días de gobierno, no puede escudarse en que es nuevo o no tiene experiencia" y aseguró que "nunca el ministro ha conversado conmigo respecto a la agenda legislativa".

Y coincidiendo con el senador Huenchumilla, la senadora Provoste señaló que "con la bancada DC, Blumel conversó una vez. Más bien lo veo hacer pasadas por la Sala del Senado, sin llevar la gestión política de una cartera de proyectos que permita poder radicar la discusión en aquellos temas que forman parte del interés de este gobierno".

No han ido a la comisión


Por su parte, y en la misma línea, el diputado Juan Luis Castro aclaró que el proyecto de Ley de Fármacos, por el que es cuestionado, ha estado "siempre" en tabla de la comisión de Salud.

"Nunca ha ido el ministro de Salud (Emilio Santelices) a defender la Ley de Fármacos. Yo comprendo que cuando un gobierno tiene voluntad manda al titular a defender desde su cartera un proyecto de ley. Eso no ha ocurrido, mandaron a la subsecretaria una vez, eso fue todo. Pregunto entonces ¿dónde está la voluntad política para hacer esa crítica ahoar tan despiadada?", declaró a este medio.

El legislador socialista planteó que la comisión llegó al acuerdo de escuchar a todos los sectores antes de tomar una decisión, lo que habría sido informado a la Segpres, tanto al ministro Blumel como al subsecretario, Claudio Alvarado. Además señaló que desde La Moneda no se ha explicado ante los diputados por qué el proyecto "se vende (a la ciudadanía) como que va a rebajar en un 40% los precios de los remedios".

"A mí me sorprende, porque ellos siempre a mí me han dicho que no nos compliquemos que se puede renovar la urgencia, que no hay problema. Yo he conversado varias veces con Alvarado y con Blumel. Me sorprende que ahora salgan a mostrar los dientes cuando conmigo siempre han conversado en buenos términos (...) que hay que llegar a acuerdo. Conmigo todo es diálogo y ahora por los diarios salen disparando un misil, qué curioso el doble estándar", concluyó el diputado Castro.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?