EMOLTV

Varela se distancia de proyecto UDI y apunta a que escolares que causen destrozos puedan "optar por la gratuidad"

El ministro de Educación reconoció que la propuesta del diputado Javier Macaya puede ser extrema y aseguró que lo importante es que los estudiantes sean educados, "porque es relevante que cuando ingresen a la universidad, cuiden las cosas".

03 de Julio de 2018 | 18:16 | Por Verónica Marín, Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
VALPARAÍSO.- El ministro de Educación, Gerardo Varela, analizó la propuesta del diputado Javier Macaya (UDI) que busca que los estudiantes que causen destrozos en sus colegios y sean declarados responsables de vandalismo, no puedan acceder a la gratuidad universitaria.

Así a diferencia de lo que señalado por el Presidente Sebastián Piñera, quien dijo "compartir absolutamente" la iniciativa del jefe de bancada gremialista, el titular del Mineduc apuntó al diálogo con los escolares y a educarlos para que puedan llegar preparados a la educación universitaria pudiendo optar a los mismos beneficios que el resto.

"Yo creo más bien en el diálogo. Con esos diálogos, en la forma en que ellos se integren a la comunidad educativa, que participen aportando ideas y que efectivamente si quieren ir a la educación superior, disfruten de los mismos beneficios que puedan tener el resto. Pero que lo hagan con responsabilidad y con altura de miras porque es relevante que cuando ingresen a la universidad, cuiden las cosas", declaró Varela.

Consultado por si considera "extrema" la propuesta del diputado Macaya, el secretario de Estado contestó que "puede ser".

"Yo creo que efectivamente se trata de jóvenes, y los jóvenes parte de su proceso de educación, es aprender a reclamar a protestar de forma pacífica, de diálogo, defender sus puntos de vista con diálogo y no con violencia", planteó.

El ministro Varela apuntó en cambio que los destrozos que se realicen en los colegios "deben ser reparados" y que "los padres son responsables de los actos de sus hijos menores de edad", haciendo un "llamado a la responsabilidad" a la comunidad escolar a valorar el esfuerzo en infraestructura.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?