EMOLTV

Municipalidad de Ñuñoa responde a vecinos que protestaron por proyectos inmobiliarios en la comuna

Desde la alcaldía afirman que uno de los temas prioritarios para la administración de Andrés Zarhi ha sido la protección de los barrios. Sin embargo, los habitantes del sector denuncian que los están engañando.

08 de Julio de 2018 | 01:14 | Redactada por Camila Gálvez S., Emol
imagen

De la manifestación también participaron colectivos teatrales.

Movimiento de Acción Creativa Callejera
SANTIAGO.- La Municipalidad de Ñuñoa se refirió a la movilización que se produjo durante este sábado en rechazo a la construcción de mega proyectos en la comuna y a la sobre explotación urbana a la que se han visto enfrentados.

"Creemos que nos están engañando, que están jugando porque mientras nosotros tenemos mesas participativas y ellos, autorizan y autorizan más y más mega proyectos", dijo en CHV Ana María Rojas, presidenta de la Junta de vecinos de Villa La Portada.

Al respecto desde la alcaldía aseguran que uno de los temas prioritarios para la administración del alcalde Andrés Zarhi ha sido la protección de los barrios.

"Apenas asumió como jefe comunal, en 2015, comenzó a liderar uno de los procesos más clamados por los vecinos: cambios al Plan Regulador Comunal, que databa de 2007", dijeron en un comunicado.

"A la fecha, ya van cinco modificaciones aprobadas por el concejo municipal, de las cuales cuatro ya han sido promulgadas por la Seremi de Vivienda. Sin ir más lejos, este mes el concejo municipal aprobó el inicio de la Modificación Nº18, la cual afecta principalmente a las zonas de borde de los ejes viales estructurantes y a todas aquellas zonas que tenían parámetros urbanísticos libres de densidad y altura, además de las villas sociales del sector sur, entre otros", complementan.

Además afirman que el edil, por motivación propia, ha intercedido en favor de los vecinos en proyectos como lo son la construcción del Mall Vivo, en Vicuña Mackenna, y otro en Plaza Egaña.

En ese último, consignan, que se consiguió que el Sistema de Evaluación Ambiental abriera un proceso de participación para los vecinos, recalcando que Zahri creó instancias para que los residentes de la comuna den a conocer sus opiniones respecto de esos proyectos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?