EMOLTV

Falta de médicos y desinterés por algunas zonas provocan que mil facultativos ejerzan sin Eunacom

Según un informe de abril de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, un total de 1.071 médicos no han aprobado el Examen, pese a que trabajan en la red de salud pública.

09 de Julio de 2018 | 07:13 | Emol
imagen
Carla Dannemann, El Mercurio
SANTIAGO.- "Como ahora hay tantos extranjeros ya no hay tanta falta de médicos. Las listas de espera han mejorado mucho desde que llegamos". La doctora venezolana D.N. (32) resume así la importancia que han adquirido los facultativos foráneos en un hospital de la zona sur de Santiago, donde trabaja hace dos años.

La profesional, que no ha revalidado su título a través del Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom) y ejerce -dice- sin permiso de la Seremi de Salud, explica que sin médicos como ella el recinto simplemente no funcionaría. En un consultorio en el norte de Santiago, la también venezolana N.M. (28) coincide en que sin ellos ese recinto tampoco podría funcionar, porque de sus 15 médicos, 10 son extranjeros.

Una realidad que no es privativa de Santiago. Según un informe de abril de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, que "El Mercurio" obtuvo vía Transparencia, 1.071 médicos no han aprobado el Eunacom, pese a que trabajan en la red de salud pública. Una cifra que podría aumentar debido a que los datos entregados no incluyen dos regiones.

De estos médicos, 358 tienen vencido el permiso que entrega temporalmente la Seremi para ejercer. Algo que el Colegio Médico califica de "grave y preocupante". "Cuando este se pierde, están haciendo ejercicio ilegal de la profesión. Tenemos profesionales que están atendiendo y no tenemos ninguna garantía de la calidad de su atención", acusa el consejero general del Colegio Médico, José Peralta.

Discrepa de ello el vocero de la Asociación de Médicos Extranjeros, Manuel Araneda, para quien los doctores tienen "una jefatura y control de calidad súper estricto. Si están ahí es porque son competentes".

Conoce más detalles en la edición de este lunes de "El Mercurio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?