EMOLTV

DC ficha a ex fiscales Gajardo y Norambuena como asesores de la colectividad

La idea, según explicaron desde el partido, es que los ex persecutores colaboren con propuestas en materia de transparencia y probidad, tanto al interior del bloque como en el Congreso.

11 de Julio de 2018 | 07:55 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Los ex fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena fueron fichados por la Democracia Cristiana (DC) para colaborar en las propuestas que busca impulsar la colectividad en materia de transparencia y probidad, tanto al interior del partido como en el Congreso.

Así lo confirmó el presidente de dicha tienda política, Fuad Chahin, quien señaló a La Tercera que "me reuní privadamente con los ex fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena, a quienes les pedimos que nos hicieran llegar una propuesta, no solo en materia de penas para los delitos de soborno y cohecho".

Sino que también, continuó, en temas que tengan que ver con "cambios institucionales que realmente garanticen una adecuada aplicación de justicia en los casos donde generalmente las personas que están siendo investigadas son poderosas, ya sea del sector público o privado".

Ambos, en su rol de fiscales, participaron en emblemáticos casos vinculados al financiamiento irregular de la política, y presentaron su renuncia al Ministerio Público en enero tras cuestionar el acuerdo al que llegó la fiscalía con el senador Iván Moreira en el marco del caso Penta.

Mañana a las 11.00 horas, la directiva de la DC constituirá una mesa de trabajo para tratar asuntos de transparencia y probidad, la cual estará presidida por el senador Francisco Huenchumilla y donde participarán algunos militantes del partido. La idea, explicó Chahin, es que a esta mesa se sumen las propuestas de "asesores externos al partido", como los ex funcionarios del Ministerio Público.

Por su parte, Gajardo, aclaró que esto se trata de una colaboración no remunerada e indicó que "nos han pedido que les hagamos aportes en términos de transparencia y probidad junto con otras instituciones, como Chile Transparente o el Consejo para la Transparencia y hemos dicho que estamos disponibles".

"Ya les enviamos nuestra propuesta en materia de cohecho para subir las penas, tal como lo hemos hecho con bancadas de otros partidos políticos", recalcó.

Mientras que Norambuena sostuvo que "nuestra idea es contribuir en forma transparente y amplia con todas las instituciones y organizaciones que quieran avanzar en materia de transparencia y probidad".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?