EMOLTV

Intendente de la Región del Biobío descarta evacuación tras explosiones y sismos en Nevados de Chillán

Jorge Ulloa, señaló que esperarán la evolución que muestre el complejo volcánico en las próximas horas para ver qué medidas tomar junto a la Onemi regional y representantes del sistema de protección civil.

15 de Julio de 2018 | 08:03 | Aton
imagen

Jorge Ulloa sobrevolando el Complejo Volcánico Nevados de Chillán.

Aton
SANTIAGO.- El intendente del Biobío, Jorge Ulloa, encabezó anoche una reunión del comité técnico de emergencia para analizar las últimas explosiones y sismos registrados en el complejo volcánico Nevados de Chillán, que han generado preocupación en la zona.

Al término de la reunión con la Onemi regional y representantes del sistema de protección civil, el intendente informó que, por ahora, no habrá evacuación en la zona amagada, lo que dependerá de la evolución que muestre el complejo volcánico en las próximas horas.

Además, el intendente Ulloa indicó que se mantiene la alerta amarilla en las comunas de Pinto, Coihueco y San Fabián, las más cercanas al Nevados de Chillán, mientras que la alerta técnica del Sernageomin sigue en naranja.

De acuerdo al reporte entregado por el Sernageomin, a las 15:30 horas de ayer en el cráter Nicanor se produjo un sismo de 3,9 grados de magnitud local, a una profundidad de 1,4 kilómetro y con una explosión que se sintió a un kilómetro de distancia. En la noche del viernes, a las 23:36 horas en el mismo cráter se registró un sismo de 3,7 grados a 0,43 kilómetro de profundidad y una explosión similar.

La Onemi añadió que las condiciones climáticas no permitieron un registro claro de la explosión de ayer en la tarde. Sin embargo, se pudo observar parte de ella mediante la cámara térmica instalada, con la cual se midieron temperaturas máximas cercanas a 300°C.

Según la Onemi, ambas explosiones sugieren que el sistema volcánico podría incrementar su nivel de actividad de acuerdo a los escenarios señalados en los reportes de actividad volcánica (RAV) emitidos diariamente.

Además, la energía de las explosiones ha registrado un aumento respecto al período anterior, por lo que es posible la ocurrencia de nuevas explosiones de energía similar o incluso mayor a las ya reportadas.

Por último, en el contexto actual y dado los escenarios posibles, la Onemi mantiene los cursos de acción que establece una alerta amarilla del Sistema de Protección Civil, así como la zona de potencial peligro determinada por Sernageomin a través de su mapa de peligros volcánicos del complejo. Una erupción probable se estima en un periodo de días o semanas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?