EMOLTV

"Operación Huracán": Tribunal rechaza prisión preventiva para el general (r) Gonzalo Blu y Álex Smith

La magistrada Marcia Castillo ordenó el arresto domiciliario para ambos, mientras que el capitán (r) Leonardo Osses sí será trasladado hasta un penal. Por el momento, agregó, no se puede sustentar que Blu liderara una asociación ilícita.

17 de Julio de 2018 | 12:32 | Por Tamara Cerna, Emol
imagen
Poder Judicial
SANTIAGO.- Tras una semana de audiencias, el Juzgado de Garantía de Temuco resolvió las medidas cautelares para el general (r) Gonzalo Blu, el capitán (r) Leonardo Osses y del creador de "Antorcha", Álex Smith, quienes fueron formalizados por asociación ilícita, falsificación de instrumento público y obstrucción a la investigación, en la llamada "Operación Huracán".

La cita estuvo dirigida por la magistrada Marcia Castillo, quien acogió parcialmente la solicitud de prisión preventiva para los tres indagados que realizó el fiscal regional de Aysén, Carlos Palma.

Durante su argumentación, el tribunal reconoció la existencia de una asociación ilícita, pero señaló que los antecedentes que apuntan a Blu como líder de esta no son suficientes para considerarlo como tal. Así también se reconoció su colaboración y descartó el peligro de fuga.

Es por lo anterior, que se ordenó su arresto domiciliario total, al igual que para Smith. En cuanto a Osses, se estableció "una participación más directa de los hechos", por lo que sí se acogió su privación total de libertad.

El caso estalló públicamente este año, cuando el Ministerio Público reveló supuestas anomalías en la evidencia entregada por el equipo de inteligencia de Carabineros, y la cual permitió la detención de ocho comuneros mapuches por la quema de 58 camiones en La Araucanía.

Además de Blu, Osses y Smith, la fiscalía formalizó a otros cinco imputados ligados a la institución. El tribunal decretó arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional para Manuel Riquelme Mardones, Marcos Sanhueza Córdova, Darwin Vásquez Sepúlveda y Marvin Marín Maluenda por obstrucción a la investigación y falsificación de instrumento público, mientras que el general (r) Marcelo Teuber Muñoz, quedó con firma quincenal y arraigo nacional.

Las audiencias llevabas a cabo en Temuco no estuvieron exentas de polémica. Smith fue agredido por miembros del público, y Blu reiteró sus "disculpas al pueblo mapuche y todas las víctimas involucradas", quien también señaló estar "defraudado por muchos y engañados por otros".

En la cita, la magistrada tildó como "increíbles" los antecedentes presentados por los intervinientes e indicó que "de esta experiencia tenemos que aprender todos". Así también decretó un plazo de investigación de 10 meses.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?