EMOLTV

Parlamentarios exigen renuncia de Jaime de Aguirre y piden investigación por irregularidades en TVN

Desde el Frente Amplio y UDI calificaron como "vergonzoso" y "escandaloso" el acuerdo contractual al que llegó el director ejecutivo, en medio de la crisis que afecta a la señal estatal.

17 de Julio de 2018 | 17:34 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

De Aguirre (izq) junto a Ricardo Solari.

El Mercurio/Archivo
VALPARAÍSO.- Como "vergonzosas" y "escandalosas" calificaron distintos parlamentarios las irregularidades que detectó la contraloría de Televisión Nacional de Chile (TVN) en los contratos de trabajo de altos ejecutivos.

Según reveló hoy La Tercera, el organismo interno detectó que el director ejecutivo del canal, Jaime de Aguirre, acordó junto al ex presidente de la señal estatal, Ricardo Solari -quien fue nominado por la ex Presidenta Michelle Bachelet- que en su contrato se fijara que "durante los primeros cuatro años de servicio tendrá derecho a una indemnización especial por término de contrato sustitutiva de la legal, equivalente a cuatro sueldos base mensuales brutos. A partir del 5° año, la indemnización se pagará sobre la base del cálculo que comprenda la remuneración mensual total sin limitaciones".

Ante esto el senador Juan Ignacio Latorre (RD) aseguró que el país necesita una "televisión pública transparente" y ante la actual crisis financiera que afecta al canal "son inaceptables los privilegios y las enormes brechas salariales entre los millonarios sueldos de los cargos directivos y rostros, versus el resto de los trabajadores, más aún si fue a través de un negociado secreto donde los integrantes del directorio no estaba en conocimiento"

El parlamentario del Frente Amplio, que fue uno de los tres senadores que votó en contra de los últimos directores nombrados para TVN, manifestó que "creemos que es un hecho que se debe investigar, caiga quien caiga".

Asimismo la diputada de la UDI, María José Hoffmann, recordó que durante la discusión de la capitalización del canal en la comisión de Ciencia y Tecnología que ella integra, se expuso "lo complicado que significaba el entregar millonarios recursos al canal porque la mayor preocupación, y tal como fue establecido en la instancia, era potenciar el canal cultural y salvaguardar los intereses de los trabajadores que cumplen una labor muy importante y esforzada".

"Y no entregar miles de millones de pesos, de todos los chilenos, para pagar abultados sueldos de ejecutivos, que más encima lo hicieron sin que todo el mundo lo conociera", añadió.

Por lo anterior, la diputada Hoffmann declaró que "nos parece escandalosa la situación del director ejecutivo. Con TVN quebrado y en crisis, y cientos de trabajadores en la incertidumbre, asegurarse indemnizaciones millonarias es una vergüenza y debería provocar su renuncia".

En tanto el presidente del Partido Socialista, senador Álvaro Elizalde -y quien era vocero de Gobierno cuando la ex Presidenta Michelle Bachelet nominó a Solari como presidente del directorio de TVN- señaló que "todo lo que contribuya al esclarecimiento de esa materia a nosotros nos parece positivo y por tanto se tendrá que realizar las investigaciones correspondientes para que esto se transparente".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?