EMOLTV

Parlamentarios chilenos e intelectuales de todo el mundo firman carta de apoyo al pueblo nicaragüense

El Partido Comunista también se sumó a la publicación, la cual declara su rechazo a la violencia por parte del gobierno de Daniel Ortega.

18 de Julio de 2018 | 22:45 | Redactado por Gonzalo Núñez, Emol
imagen

Parlamentarios apoyando con la frase no + violencia en Nicaragua.

RN
VALPARAÍSO.- El Congreso Nacional de Chile publicó este miércoles una carta en apoyo al pueblo nicaragüense, rechazando la violencia que se vive en el país bajo el gobierno del Presidente Daniel Ortega.

En el documento se critica especialmente la represión usada por las fuerzas policiales contra el atrincheramiento de estudiantes en las dependencias de la Universidad Autónoma de Nicaragua, en la ciudad de Managua.

En un segundo apartado de la epístola, se hace alusión al nulo relativismo ideológico que debe existir ante hechos de violaciones de derechos humanos, señalando que, "ante este tipo de situaciones, no deben existir ni matices ni dobles interpretaciones".

La misiva la respaldan 138 firmas, entre las que se cuentan senadores del Partido Socialista, de la Democracia Cristiana y del Partido por la Democracia.

Los diputados que también firmaron son del PS, de la DC, de Revolución Democrática, del Partido Ecologista Verde, del Partido Radical y del Partido Liberal. También se sumaron ex ministros, periodistas, docentes y feministas por parte de Chile.

En el ámbito mundial, el apoyo provino de intelectuales venezolanos, argentinos, uruguayos, peruanos y españoles. Los miembros de la carta, intentan que el gobierno de la nación centroamericana recupere las instancias de dialogo, declarándose al final del texto como, "respetuosamente disponibles para colaborar en cualquier instancia que se enmarque dentro del dialogo institucional y transversal, con miras de salir del oscuro momento que atraviesa la hermana República de Nicaragua".

Pablo Vidal, el diputado de RD que presentó la carta, señaló que "los derechos humanos tenemos que defenderlos siempre y bajo cualquier circunstancia".

Declaración del Partido Comunista

Considerando los hechos de violencia, tras conocer que existen más de 300 muertos hace algunos meses debido a protestas de la gente y la represión, la bancada del PC alzó la voz para mostrar su postura frente a dicha instancia, condenando al igual que en la carta de los actores anteriores, las violaciones de los derechos, exigiendo que cese la violencia para restablecer el diálogo político.

Finalmente señalan el rechazo a toda injerencia externa que pueda polarizar aun más la instancia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?