EMOLTV

Gobierno denuncia uso inapropiado de inmuebles fiscales entregados en concesión gratuita

La subsecretaria de Bienes Nacionales, Alejandra Bravo, informó que algunas de estas propiedades están siendo subutilizadas y anunció medidas al respecto.

21 de Julio de 2018 | 14:00 | Redactado por C. Fernández, Emol
imagen

La fiscalización se realizó entre las entre las 09:30 y las 13:00 horas.

Prensa Ministerio de Bienes Nacionales
SANTIAGO.- La subsecretaria de Bienes Nacionales, Alejandra Bravo, dio inicio a una serie de fiscalizaciones en la Región Metropolitana para poder constatar en terreno el uso que se está dando a los inmuebles fiscales entregados en concesión de uso gratuito.

Esta medida que forma parte de un plan instruido por el ministro de la cartera, Felipe Ward, proyecto que según indicó la autoridad ministerial debe cumplir con el objetivo estratégico de "que la prioridad en el uso de estas propiedades fiscales debe estar a disposición, principalmente, de los distintos servicios públicos del Estado".

Durante esta primera jornada, Bravo señaló que pudo comprobar en terreno la subutilización de inmuebles que se encuentran emplazados en pleno centro de Santiago.

La subsecretaria dijo que este uso inapropiado se atribuye a "la irresponsabilidad con la que actuó la anterior administración", a la que acusó de entregar bienes fiscales "sin ningún plan estratégico que permitiera responder a los requerimientos gubernamentales para la instalación, por ejemplo, de jardines infantiles, comisarías, consultorios y servicios públicos de alto impacto social".

Según detalló la autoridad, al momento de la fiscalización -que se llevó a cabo entre las 09:30 y las 13:00 horas- algunas propiedades se encontraban cerradas y sin cuidadores de las instituciones a las que se les hizo entrega de estos inmuebles, mientras que otros inmuebles estaban en un estado de conservación "notoriamente deteriorado".

Frente a esta situación, Bravo informó que se realizará una evaluación cuantitativa y cualitativa del uso de estos terrenos, para de esta manera determinar, mediante un Plan de Ordenamiento de Propiedades Fiscales, la continuidad o el fin de las concesiones.

Desde el Ministerio de Bienes Nacionales informaron que, desde 2015 hasta la fecha, se han otorgado 2.315 concesiones de uso gratuito en todo el país, de las cuales 2.110 son concesiones a corto plazo (de uno a cinco años) y 205 corresponden a largo plazo (de seis a 50 años).

En tanto, en ese mismo periodo de tiempo en la Región Metropolitana, se han entregado 132 propiedades gratuitamente, de las cuales 99 son a corto plazo y 33 a largo plazo, lo que representa un 4,7% y un 16% respectivamente respecto al nivel nacional.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?