EMOLTV

Karla Rubilar: "Nosotros tenemos que asumir todo el bullying que puede venir después de esa frase"

La intendenta de la región Metropolitana se refirió a los dichos del ministro de Educación y recalcó que no todo es responsabilidad de los apoderados o profesores en materia de infraestructura.

24 de Julio de 2018 | 09:46 | Redactado por Pía Larrondo, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- "¿Por qué no hacen un bingo?", fue la frase del ministro de Educación, Gerardo Varela, que ha generado diversas críticas desde la oposición y también de algunas voces del oficialismo. Esto, pese a que el Gobierno envió ayer señales de respaldo al secretario de Estado.

Las palabras del ministro aludían al rol que tiene el Estado en la infraestructura de colegios públicos del país y hoy la intendenta Metropolitana, Karla Rubilar, expuso su posición en esta discusión.

"El ministro se equivocó (…). Lo reconoció, creo que nosotros tenemos que asumir todo el bullying que puede venir después de esa frase. Eso no significa que nosotros vayamos a mantener un golpe, y además, un golpe interno sobre un ministro de nuestro propio gobierno", indicó la intendenta en conversación con Radio Universo esta mañana.

"A mí me preocupan varias cosas, primero es que efectivamente, yo también leí el documento de educación 2020 que es de hace algunos años atrás, donde planteaban los problemas de la burocracia y de las cosas pequeñas de los colegios y donde probablemente uno pudiera avanzar, donde efectivamente los padres pudieran contribuir, y lo hacen. Se organizan, los padres, los profesores y los ex alumnos. Ayudan a los colegios para poder solventar algunas problemáticas del día a día, como podría ser pintar una sala", recalcó Rubilar.

Además, hizo hincapié en que los apoderados o profesores no se pueden llevar toda la responsabilidad en este tipo de falencias, "pero lo cierto es que tenemos déficit de infraestructura poderosos y complejos, y no son suficientes los bingos y no es responsabilidad tampoco de los padres y apoderados. Y esa es una realidad", recalcó.

La intendenta finalizó diciendo que el Estado es uno de los principales encargados en este tema, "lo cierto es que estamos hablando probablemente de un déficit de infraestructura donde hay un rol relevante del Estado donde es imposible dejar a los padres".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?