EMOLTV

Ampuero se reúne con futuro canciller de AMLO y asegura que relaciones entre Chile y México se "mantendrán" como hasta ahora

El ministro de RR.EE. agregó que además hay "un esfuerzo" manifestado por los mandatarios de ambos países, por "profundizar" sus vínculos.

24 de Julio de 2018 | 14:44 | Por María Cristina Romero, enviada especial a México
imagen

El futuro canciller de México, Marcelo Ebrard, junto al ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto Ampuero.

Twitter
PUERTO VALLARTA.- Un encuentro con el futuro canciller de México, Marcelo Ebrard, designado por el nuevo Presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo este lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, quien participa en la Cumbre de la Alianza del Pacífico en México, junto al Mandatario Sebastián Piñera.

Y si bien en un primer momento se habló de la posibilidad de una bilateral entre AMLO y Piñera, esto no prosperó pues el próximo Mandatario mexicano decidió no asistir a la Cumbre por no haber sido declarado legalmente como Presidente electo aún. En ese contexto, la cita entre ambos cancilleres se vuelve más relevante para las relaciones entre ambos países.

Sobre una posible invitación a AMLO para visitar Chile, Ampuero indicó que eso lo estarán viendo, no obstante, aseguró que "las relaciones se van a seguir manteniendo como hasta ahora y hay un esfuerzo manifestado por ambos mandatarios, el Presidente Sebastián Piñera y el Presidente electo López Obrador, por profundizar esta relación".

Consultado respecto a la cita, Ampuero aseguró que los dos tienen una "buena relación", ya que se conocen desde años atrás. Sobre los temas abordados en la reunión, indicó que hablaron sobre "cómo vienen las relaciones entre México y Chile bajo el nuevo gobierno que asume el 1 de diciembre".

"Lo que subrayamos los dos es que las relaciones entre México y Chile son históricamente muy buenas, muy sólidas, que incorporan elementos políticos, económicos, comerciales, pero también de mucho de cariño mutuo y de cultura y eso lo vamos a tener nosotros como una base permanente para nuestras conversaciones y nuestro diálogo para mantener esa buena relación histórica que ha habido entre los dos países", comentó.

Y agregó que "también hablamos de la Alianza del Pacífico, ya que estamos acá en la Cumbre (...) Y el canciller designado señala que para el nuevo gobierno de México, desde luego, la Alianza del Pacífico sigue siendo una articulación de integración muy importante y por lo tanto, vamos a seguir trabajando eso".

Con ello, agregó que "los dos países en este momento que hay voces proteccionistas, subrayamos y creemos absolutamente lo que es la libertad de comercio, el multilateralismo, así que en eso están como elementos centrales que nos unen".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?