EMOLTV

Vocero de la Conferencia Episcopal: "En la Iglesia del poder se dan los abusos"

Jaime Coiro invitó a los miembros del clero a "volver a la mirada de Jesucristo", y aseguró que la comunidad eclesial "exige a sus pastores una nueva actitud".

26 de Julio de 2018 | 10:28 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Son 68 los miembros de la Iglesia Católica que están siendo investigados por el Ministerio Público por delitos de abusos sexuales, los cuales involucrarían hasta el momento a 104 víctimas, 52 de ellas menores de edad.

Algunos de los casos señalados se encuentran prescritos, donde también se alude a cinco casos por presunto encubrimiento, los cuales no se ha aclarado si están vigentes para la persecución penal. Por esto último, la fiscalía citó a declarar al Arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati, y no descartó hacer lo mismo con su antecesor, el cardenal Francisco Javier Errázuriz.

En ese contexto, el vocero de la Conferencia Episcopal de Chile, Jaime Coiro, consultado en entrevista con Radio Futuro si es que a su juicio la Iglesia nacional podrá recomponerse después de esta crisis, sostuvo que "el Espíritu Santo ha sabido animarla (a la Iglesia) durante 2 mil años, pero la ha sabido porque ha habido personas que han vuelto a la realidad".

Por lo que invitó a todos quienes componen el clero a "volver a la mirada de Jesucristo: ser una Iglesia con las laicas con laicos, con los pobres, atender a los más sencillos, renovar su mensaje, hacer misión".

Y afirmó: "Esa no es la Iglesia del poder. En la Iglesia del poder se dan los abusos, en la Iglesia del poder se dan los maltratos".

"En una Iglesia que te ordenan sacerdote, obispo o diácono, que te entreguen un cargo de catequista o de secretario parroquial o de jefe de algún departamento, cuando eso significa una manera de relacionarnos que no es la manera cristiana de relacionarnos como hermanos, evidentemente ese es un campo de cultivo para todo tipo de abusos", agregó Coiro

Los que, continuó, "van desde maltratos a los novios cuando van a una parroquia o inscribirse para un sacramento, que a veces son verdaderamente tratados como si fueran una cuestión peligrosa, hasta maltratos severos que llegan a la manipulación de conciencia e incluso abuso físico".

Por otro lado, el vocero del episcopado recordó que la próxima semana se llevará a cabo una asamblea plenaria extraordinaria en Punta de Tralca, donde debiesen participar todos los obispos del país, y en la que también se invitará a "algunos secretarios pastorales y a algunos colaboradores laicos".

Lo anterior, según Coiro, con el fin de "ir viendo cuáles son los caminos que ellos están discerniendo a corto plazo sabiéndose que están renunciados, sabiéndose que probablemente el Papa no ha terminado de aplicar medidas relativas a Chile, pero sabiendo que más allá de aquello, la vida continua y la comunidad eclesial exige a sus pastores una nueva actitud, una nueva manera de enfrentar este tema, una nueva manera de marcar la historia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?