EMOLTV

SBIF presentó ante la Fiscalía Centro Norte la primera denuncia por filtración de datos bancarios

La acción está dirigida a quienes resulten responsables de la publicación de la información de más de 14 mil clientes de distintas entidades.

27 de Julio de 2018 | 12:33 | Por Tamara Cerna, Emol.
imagen
Aton
SANTIAGO.- Hasta las dependencias de la Fiscalía Centro Norte llegó ayer el superintendente subrogante, Osvaldo Adasme, de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif) para presentar la primera denuncia por la filtración de información de tarjetas bancarias.

La acción, que va dirigida contra quienes resulten responsables de la publicación de los datos de 14.071 clientes de distintas entidades bancarias, detalla los hechos conocidos mediáticamente con el fin de determinar si "procede investigarlos en mayor profundidad".


En el documento se indica que "atenido que la información de una tarjeta de crédito es mantenida y administrada en sistemas informáticos de las instituciones emisoras y operadoras, así como de los establecimientos que aceptan dicho medio de pago, los hechos descritos podrían enmarcarse dentro de los tipos penales a que se refieren los artículos 2º y 4º de la Ley Nº 19.223, sobre Figuras penales relativas a la informática, que sancionan a aquel con el ánimo de apoderarse, usar o conocer indebidamente de la información contenida en un sistema de tratamiento de la misma, lo intercepte, interfiera o acceda a él, y al que maliciosamente revele o difunda los datos contenidos en un sistema de información".

Ayer, la Fiscalía Oriente anunció la apertura de una investigación de oficio por este caso. Se espera que desde el Ministerio Público se ordene la agrupación de las causas.

De acuerdo a la Sbif, la información filtrada corresponde a tarjetas emitidas por distintas entidades bancarias, como Santander-Chile, Banco de Chile, Banco de Crédito e Inversiones, Itaú Corpbanca, Banco Estado, Banco BBVA Chile, Scotiabank, Banco Security, Banco Falabella; además de CMR, Ripley MasterCard, Presto, Tricot, y la cooperativa Coopeuch.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?