EMOLTV

Nueva visa distribuirá a inmigrantes profesionales según las necesidades laborales del país

Al permiso, creado tras un diagnóstico sobre el mercado laboral en Chile, se podrá postular desde este miércoles y se sumará a otros dos visados que buscarán la inserción de extranjeros en ámbitos educativos.

29 de Julio de 2018 | 07:31 | Redactado por José Manuel Vilches, Emol.
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Desde este miércoles los extranjeros podrán solicitar el nuevo visado de oportunidades, orientado a que todos los inmigrantes profesionales que busquen trabajo en Chile puedan ser distribuidos según las necesidades locales.

Es el punto clave de lo que estamos pensando como política migratoria”, señaló a "El Mercurio" Álvaro Bellolio, el jefe de Departamento de Extranjería y Migración (DEM), sobre el permiso que fue creado tras un diagnóstico sobre el mercado laboral en Chile, realizado por las carteras de Trabajo y Economía.

Anteriormente, los inmigrantes podían trabajar como turistas accediendo a la visa temporaria que se eliminó en abril. Según Bellolio, esto producía que se vendieran muchos documentos falsos, como los casi 45 mil detectados entre 2016 y 2017: el 73% estaba en manos de haitianos.

“Las variables que más influyen son a qué región quieres venir y cuál es tu profesión y oficio. Vamos a mostrar todas las oportunidades, por rubro o por área, en cada zona. ”, cuenta Bellolio sobre los antecedentes que se deben ponderar en las postulaciones. Y agrega: “Hay necesidades súper concretas. Médicos especialistas en zonas extremas, gente que trabaje en agricultura o minería en el norte, técnicos que vean temas de salud a lo largo plazo del país”:

Así también, el mismo día de la semana debutarán dos nuevos tipos de visa: la de orientación internacional, para extranjeros con postgrados de universidades prestigiosas, y la de orientación nacional, para los que quieran estudiar en el país.

En detalle, 155.707 extranjeros se inscribieron en el proceso de regularización extraordinario. De ellos, entre abril y el 22 de julio, 108.550 solicitaron visas a través de los canales regulares.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?