EMOLTV

Presidente Piñera y Día del Campesino: "Nuestra labor es hacer de Chile una potencia agroalimentaria"

A medio siglo de la Reforma Agraria, el Mandatario hizo hincapié en la necesidad de eliminar la brecha entre el campo y la ciudad.

29 de Julio de 2018 | 17:33 | Por Gonzalo Núñez, Emol
imagen

Autoridades en el escenario.

Gonzalo Núñez
SANTIAGO.- A 50 años de la Reforma Agraria y la Sindicalización Obrera dictada en 1967 por Eduardo Frei Montalva, el Presidente Sebastián Piñera conmemoró este domingo un nuevo Día del Campesino chileno. Así, en medio de una ceremonia realizada en la medialuna de Lampa, la que contó con diversos representantes del mundo rural, el Mandatario recalcó la labor del Gobierno por "hacer de Chile una potencia agroalimentaria".

"Estoy convencido que cuando el Señor creó Chile y su campo estaba contento, porque hizo una tierra maravillosa. Así que tenemos que protegerla", dijo el Mandatario, quien estuvo acompañado por el ministro de Agricultura, Antonio Walker, y la alcaldesa de Lampa, Graciela Ortúzar.

En dicho contexto, el Jefe de Estado señaló estar consciente de la brecha que existe entre el campo y la ciudad. Por ello, "el compromiso de nosotros, es acabarla", enfatizó.

Pese a dichas brechas, y en medio del complicado escenario que viven los remolacheros de Linares, el Presidente Piñera afirmó: "El futuro del mundo rural es luminoso, queremos fomentar el riego tecnificado, también plantear la reconversión y principalmente fomentar la asociación de los campesinos chilenos".

"Agregar valor al agua y a la agricultura para producir alimentos sanos y orgánicos para así exportarlos hacia todo el mundo", agregó.

Por su parte, el titular de Agricultura describió a los campesinos como "simples, sencillos, transparentes y solidarios". Luego, llamó a romper el individualismo y a promover la asociación de los agricultores.

"Para que vengan tiempos mejores, el Presidente nos pidió que nos preocupáramos del agua, para que sea un bien nacional de uso público; también desarrollar el mundo rural, mejorando la calidad de vida y reducir la brecha con la infraestructura y educación del mundo urbano", concluyó Walker.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?