EMOLTV

Defensa de Orpis sigue estrategia de Fulvio Rossi para solicitar su sobreseimiento parcial en caso Corpesca

La defensa del ex senador señaló que la Fiscalía no ha logrado acreditar que este buscara un perjuicio fiscal el dinero recibido y que, por lo tanto, solo corresponderían sanciones administrativas. Mañana a las 14:00 se sabrá la resolución del 4° Juzgado de Garantía.

30 de Julio de 2018 | 14:53 | Por Tamara Cerna, Emol
imagen
El Mercurio.
SANTIAGO. - Con la ausencia del ex senador UDI, Jaime Orpis, se llevó a cabo la audiencia para discutir su sobreseimiento parcial en uno de los casos por el financiamiento irregular de la política.

A tal instancia lo llevaron las imputaciones por cohecho, fraude al Fisco y delitos tributarios que le realizó el Ministerio Público hace casi tres años, y por las que solicitó una pena de 21 años.

Siguiendo los argumentos con los que la defensa del ex senador Fulvio Rossi logró que la Corte Suprema revocara su desafuero en el caso SQM, el abogado de Orpis, Sergio Rodríguez, solicitó su sobreseimiento parcial en base a todos los hechos vinculados a los delitos tributarios, argumentando que no hubo dolo directo de lesionar el patrimonio fiscal.

Así, Rodríguez indicó que Orpis no estaba al tanto que al entregar boletas ideológicamente falsas se bajaría la carga tributaria de empresa, sino que se simulaban prestaciones de servicios para disimular donaciones. "Esa conducta tiene sanciones administrativas, pero en ningún caso una sanción penal", aseguró el abogado en audiencia.

Y ya más tarde profundizó: "El fundamento de la petición es que los hechos por los que fue formalizado no son constitutivos en ningún delito. Se basa en el artículo 150 del Código Procesal Penal y parten de la base que la figura por la que se encuentra formalizado y acusado, requiere un ánimo específico que es que las boletas ideológicamente falsas hayan sido entregadas con el dolo directo, que es que la intención del que hace la donación, el donante, sea rebaje a la vez su impuesto a la renta".

Y agregó: "De los antecedentes queda claro que no hay ningún antecedente que acredite, ni siquiera al nivel de indicio, que el ex senador Orpis entregó las boletas sino solamente con una finalidad: obtener el financiamiento de actividades políticas y gastos de campaña. Eso como tal, es incompatible con el ánimo de rebajar la carga tributaria de Corpesca".

Ya haciendose parte de los argumentos utilizados por la defensa de Rossi, concluyó: "El fallo que rechazó el desafuero fue precisamente por la falta del dolo. El dolo que es el ánimo que debió haberse acreditado por el Ministerio Público que el senador Rossi, al entregar las boletas, tenía la intención de bajar la carga tributaria de la empresa. Eso no se encuentra acreditado en su caso, nosotros estimamos que en la causa del ex senador Orpis tampoco se encuentra acreditado".

Esto fue criticado por la fiscal de Alta Complejidades Centro Norte, Ximena Chong, quien aseguró, entre otras cosas, que resulta extraño que Orpis no estuviera al tanto del alcance de sus acciones siendo abogado de profesión

Tras expuestos los argumentos de ambas partes, el 4° Juzgado de Garantía de Santiago comunicará su decisión mañana a las 14:00.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?