EMOLTV

Alcalde Sharp anunció que el Mercado Puerto abrirá sus puertas a fines del segundo semestre

En su primera etapa de funcionamiento albergará a 52 locales de verduras y frutas, artesanías y emprendimientos locales. Además de cuatro puestos de abasto que imitarán los de antaño.

31 de Julio de 2018 | 18:12 | Redactado por Josefina Humeres, Emol
imagen

Instalaciones interiores del Mercado Puerto tras la remodelación.

Fotos: Municipalidad de Valparaíso
SANTIAGO.- El Mercado Puerto de Valparaíso, ubicado a un costado de la Plaza Echaurren, estuvo durante años abandonado y sufrió graves daños tras el terremoto de 2010. Considerando el deterioro de este centenario edificio, la Municipalidad de Valparaíso buscó recuperarlo.

En octubre del año pasado, el grueso de la reconstrucción estaba terminada y la municipalidad porteña recepcionó provisoriamente las obras de restauración.

El siguiente paso era la habilitación definitiva del interior del edificio, anuncio que esta tarde dio a conocer el alcalde Jorge Sharp, a través de su cuenta de Twitter: "¡YA ERA HORA (sic)! ¡Luego de ocho años el Mercado Puerto abrirá sus puertas a fines del segundo semestre! Será un proceso progresivo", posteó.

"Esperamos contar con los recursos para así, sucesivamente, continuar con la apertura de los otros pisos del mercado"

Jorge Sharp

Según se informó, el primer piso del recinto abrirá sus puertas con 52 locales comerciales dedicados, principalmente, a la venta de frutas y verduras, emprendimientos locales y artesanías de elaboración propia. Además, habrá cuatro puestos de abasto que buscan emular los antiguos emporios del sector, como el Echaurren que estaba al frente.

"Creemos que el mercado es un lugar clave para el desarrollo de la ciudad y serán los locatarios los propios protagonistas de ese lugar", aseguró Sharp, tras reunirse con los próximos locatarios.

Un vendedor de frutas y verduras del antiguo mercado, Hugo Escudero, volverá nuevamente a su lugar de trabajo y destaca el regresar al remozado edificio.

"Ha sido una larga espera, tengo toda la confianza de que vamos a salir adelante, porque trabajamos mucho, a pesar de estar fuera del mercado. Por eso esperamos que el futuro sea mucho mejor", señaló.

Mismo entusiasmo compartió un fabricante y vendedor de artesanía en lapislázuli, Óscar Tromilen, quien comentó que la reapertura "tiene una importancia tremenda, porque con esto es posible darle trabajo a muchas personas. Además, se potenciará el turismo en el barrio".

$4.381millones se invirtieron

Para su restauración, los espacios comerciales del Mercado Puerto fueron distribuidos en tres áreas, las cuales a su vez serán repartidas en las tres plantas del edificio.

"Este año habilitaremos el primer piso y el subterráneo con el uso tradicional que es hortofrutícola, y durante 2019, habilitaremos el segundo piso", sostuvo el alcalde Sharp y agregó que "nos queda pendiente definir el uso del tercer piso".

"Lo que nos queda ahora es ingresar al Serviu las modificaciones que le vamos a hacer al edificio para que el proyecto sea aprobado y de tal manera, podamos tenerlo lo antes posible", señaló.

Cuando esté en plena operación, el Mercado Puerto contará con una feria permanente de frutas y verduras; otra de libros y antigüedades. Además, de algunas rotativas de artesanos y productores con sello local y regional.

Revisa algunas fotos de cómo está el Mercado Puerto actualmente:





EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?