EMOLTV

Diputado Venegas lamenta que profesores jubilados estén "muriendo esperando justicia por la deuda histórica"

El parlamentario DC expresó su apoyo ante esta demanda del profesorado y afirmó que el Estado debe hacerse cargo de esta problemática.

31 de Julio de 2018 | 23:55 | Redactado por Leonardo Núñez, Emol
imagen

Los diputados DC se reuniron con un grupo de docentes jubilados de la Región de Valparaíso.

Bancada DC
VALPARAÍSO.- "Los profesores se están muriendo sin poder encontrar justicia a esta histórica demanda", expresó el diputado por La Araucanía, Mario Venegas, luego de reunirse con un grupo de docentes jubilados de la Región de Valparaíso, quienes acudieron al parlamentario integrante de la Comisión de Educación, para conversar sobre la deuda histórica y buscar caminos para resolver esta problemática.

Como primera medida, afirmó el diputado DC, "me he comprometido a apoyar toda acción en la dirección de visibilizar este tema y ojala el gobierno se pueda sensibilizar y hacer cargo de esta situación", especialmente porque se trata de un tema de "interés nacional para el profesorado".

Cabe señalar que la "deuda histórica" con los profesores corresponde al dinero que dejaron de percibir, tanto en sus remuneraciones como jubilaciones, desde la década de los '80 debido al traspaso de los colegios públicos a los municipios. Esto ya que los municipios desconocieron un reajuste salarial establecido en el decreto ley Nº 3.551 que había sido comprometido cuando los profesores eran empleados públicos y que nunca alcanzaron a recibir.

El profesor pensionado de Puchancaví, Gabriel Lagos, quien participó de la reunión donde también estuvo presente el diputado DC Daniel Verdessi, afirmó que "queremos resucitar aunque sea parte de este derecho adquirido", señalando que "estamos pidiendo que el ejecutivo se ponga una mano en el corazón, mire nuestra realidad y nos de una solución".

Asimismo, el primer vicepresidente del Colegio de Profesores de Valparaíso, Renato Rivera valoró la instancia de conversación e interpeló al Ejecutivo a trabajar a través del ministerio de Educación, la Dirección de Presupuesto y el ministerio de Hacienda en alguna fórmula para hacerse cargo "del bienestar de los profesores en vida" y una "compensación a aquellos profesores que en el tiempo han fallecido".

Al respecto, el diputado Verdessi sostuvo que se podría introducir en el nuevo proyecto de ley de pensiones un pago gradual a través de los años, que bonifique a los profesores que jubilen, que hay muchos que ya han fallecido, es decir una deuda que nunca fue pagada.

"A mi parecer es algo atendible, vamos a estar apoyándolos en todo, junto con Mario Venegas, quien también es profesor, y esperamos que este sentido anhelo de los profesores sea satisfecho a la brevedad posible", aseguró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?