EMOLTV

"Ejercicio de presión" y "extrema prudencia": Las reacciones a la decisión de Ezzati de no encabezar el Tedeum

El cardenal manifestó en una carta que consideraba que era prudente no presidir la ceremonia. Juan Carlos Cruz, una de las víctimas del caso Karadima, valoró que el arzobispo haya dado un paso al costado.

04 de Agosto de 2018 | 13:54 | Redactada por Camila Gálvez S, Emol
imagen

Tedeum del año pasado en la Catedral de Santiago.

Héctor Aravena, El Mercurio
SANTIAGO.- Agrupaciones de laicos y víctimas del caso Karadima valoraron la decisión del cardenal Ricardo Ezzati de no encabezar el Tedeum de septiembre en la Catedral de Santiago. Tras una semana de emplazamientos por parte del Gobierno y de la presidenta de la Cámara, Maya Fernández, este sábado el arzobispo dio a conocer su decisión en una carta.


En ella aseguraba que consideraba que era prudente no presidir la tradicional ceremonia y que le dolía que su nombre concitara diferencias y dudas. A días que declare en calidad de imputado ante el fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arías, expresó que tiene la certeza que nunca ha encubierto ni obstruido a la justicia en casos de abuso al interior de la Iglesia Católica.

Juan Carlos Claret, vocero de los Laicos de Osorno calificó la decisión como una "medida de extrema prudencia" y recordó que durante una conferencia de prensa en el marco de la reunión extraordinaria de obispos en Punta de Tralca que finalizó este viernes se confirmó que Ezzati estaría al frente del Tedeum.

"Probablemente hubo influencia, hubo ejercicio de presión entre medio que hizo que finalmente el cardenal no tuviera otra alternativa. Aquí no estamos hablando de obispos que sean virtuosos o superhéroes sino que estamos viendo obispos que lo único que están intentando es cuidarse las espaldas entre ellos", sostuvo en CNN Chile.

En conversación con Radio Bío Bío una de las víctimas del caso Karadima, Juan Carlos Cruz, expresó que algunos integrantes de la Iglesia Católica chilena están "muertos de miedo", "somatizados" y enfermos porque tienen al "Ministerio Público encima".

"Me parece muy bien. O sea con el desastre que son, imputaciones y la justicia, ya no hay quién pueda presidir el famoso Te Deum. Así que me parece muy bien que se haya bajado y que no lo haga", comentó.

El coordinador de los Laicos de Santiago, Osvaldo Aravena, estimó que se trataba de la decisión correcta en Radio Bío Bío."Para nadie es un misterio que la decisión hasta hace pocos días se manifestaba del cardenal Ezzati de mantenerse como quien iba a presidir el Tedeum iba efectivamente contra todo lo que se iba manifestando en los últimos días, no solo por los laicos, sino también por la sociedad chilena en su conjunto".

Sin embargo, añadió que no sólo el arzobispo de Santiago tiene que dar un paso al costado definitivamente sino también otros obispos como el cuestionado obispo de Linares y Francisco Javier Errázuriz.

A petición del cardenal Ezzati, monseñor Juan de la Cruz Suárez será quien liderará la misa por la misa por la Patria del 18 de septiembre.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?