EMOLTV

Comunidad Rapa Nui valora posición del Gobierno en favor de repatriar moai del Museo de Londres

Camilo Rapu aseguró que cerca de 20 estructuras se encuentran "repartidas" fuera de la isla por lo que pidió que sean retornadas. "En las vitrinas de un museo no demuestran lo que son en su realidad mística y cultural", dijo.

06 de Agosto de 2018 | 13:34 | Por Pía Larrondo, Emol
imagen

Aseguran que son cerca de 20 las estructuras rapanui que se encuentran fuera de la Isla.

Manuel Valencia, El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- Tras el apoyo demostrado por el Ministerio de Bienes Nacionales a la campaña que busca repatriar un moai desde el British Museum de Londres, el representante de la Comunidad Rapa Nui Camilo Rapu, valoró la disposición del secretario de Estado, Felipe Ward en la materia.

Según Rapu, Rapa Nui desde el siglo XVIII ha sido víctima del "robo" de sus reliquias históricas que se encuentran en museos, colecciones públicas y privadas en todo el mundo, tales como los moais, las tablillas rongorongo y los moai kavakava, entre otros muchos elementos.

"Cerca de 20 estructuras se encuentran fuera de la isla, en Santiago, La Serena, Viña del Mar, Estados Unidos, Inglaterra, Francia, el Vaticano, Noruega y Rusia, entre otros lugares", indicó el representante de la comunidad.

Para él y el pueblo rapanui, los moai deben estar en sus tierras con su gente,"no deben ser vistos solo como una pieza arqueológica. Son parte de una cultura a la que se ha arrebatado parte de su historia, los moais son de Rapa Nui. En las vitrinas de un museo, no demuestran lo que son en tu realidad mística y cultural".

El representante de la comunidad autóctona agradeció la demostración de apoyo con la campaña de recuperación del moai Hoa Hakananai'a que se exhibe en el British Museum de Londres y que fue sustraído por ingleses en 1868, "apoyamos y agradecemos la acción concreta del Gobierno chileno en orden a traer de vuelta nuestro patrimonio. La recuperación de estos valores culturales contribuyen a la restauración histórica de un pueblo".

Y finalizó pidiendo que "ojalá que los gobiernos del mundo que están involucrados en este problema, estén dispuestos a devolver lo que nunca les ha pertenecido".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?