EMOLTV

Correa Sutil: "El abandono de deberes más claro en este escenario de los derechos humanos es el de los legisladores"

En la Democracia Cristiana, partido al cual pertenece el constitucionalista, se debate la acusación constitucional contra tres ministros de la Suprema: Hugo Dolmestch, Carlos Künsemüller y Manuel Antonio Valderrama, quienes revisaron la libertad condicional a siete condenados por delitos de lesa humanidad.

09 de Agosto de 2018 | 06:11 | Emol
imagen
Jonathan Mancilla, El Mercurio.
SANTIAGO.- Mientras la Democracia Cristiana debate un eventual respaldo a la acusación constitucional contra tres ministros de la Corte Suprema, quienes revisaron la libertad condicional a siete condenados por delitos de lesa humanidad, el abogado Jorge Correa Sutil señaló que "el abandono de deberes más claro es el de los legisladores".

En entrevista con "El Mercurio", el DC aseguró que "más de una decena de veces han modificado las normas de la libertad condicional, sin haber fijado regla especial alguna para los delitos de lesa humanidad, no obstante haberlo hecho para otros delitos".

Sobre la posibilidad de que los ministros de la Corte Suprema hayan abandonado sus deberes al conceder los beneficios, Correa sostiene que "cualquier respuesta seria pasa por una revisión acuciosa de las sentencias condenatorias de los beneficiados por la libertad, pues solo así podría juzgarse si hay o no impunidad encubierta con las condenas efectivas".

"Lo que está claro, lo dice una voz autorizada como el Instituto de Derechos Humanos, es que, dentro de límites, los beneficios carcelarios son aplicables a los violadores de derechos humanos", agregó.

El constitucionalista puntualizó que "resulta difícil sostener que estos abandonan sus deberes cuando interpretan, en un sentido o en otro, los estándares vagos que aún no adquieren precisión en el derecho internacional dentro de límites que, insisto, es evitar encubrir la impunidad a través de beneficios".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?