EMOLTV

Museo de la Memoria agradece muestras de apoyo tras polémica con Rojas: "Con ese mensaje nos quedamos"

El directorio de la institución valoró las múltiples reacciones que surgieron en defensa del rol de este recinto, asegurando que esto refleja que Chile "se moviliza por la promoción y protección de los Derechos Humanos".

13 de Agosto de 2018 | 00:26 | Redactado por Carla Fernández, Emol
imagen

Desde la institución reiteraron su rechazo a los dichos del ministro.

Ricardo Abarca, La Segunda
SANTIAGO.- El directorio del Museo de la Memoria valoró las muestras de apoyo que han recibido tras la polémica que involucró a dicha institución y al ministro de las Culturas, Mauricio Rojas.

La controversia surgió luego de que reflotaran unas declaraciones que hace algunos años realizó el recién nombrado secretario de Estado en las que tildaba a dicho recinto como un "montaje".

En respuesta a esto, desde el Museo de la Memoria señalaron que "hablar de montaje es desconocer de modo grosero la historia de Chile y de lo que el país ha avanzado en materia de reconocimiento y reparación a las violaciones de los derechos humanos desde el termino de la dictadura".

A través de un comunicado, el directorio de la institución enfatiza en que su trabajo lo realizan con "el mayor respeto y consideración por las miles de personas que cada año recibe".

Además, se refieren a otra de las frases que emitió el ministro, en la que aseguraba que este recinto hacía "uso desvergonzado y mentiroso de una tragedia nacional que a tantos nos tocó tan dura y directamente".

Al respecto, la institución declara que estas palabras son una "imputación injuriosa inaceptable. La línea editorial de la exposición permanente del museo da cuenta de los Informes de la Verdad, ese es su fundamento".

Posteriormente, el directorio se refiere a las muestras de apoyo recibidas: "Al mismo tiempo que condenamos los términos en el que el señor Rojas se ha referido al museo, queremos agradecer y valorar la inmediata y sólida reacción que hemos conocido, proveniente de amplios y diversos sectores de nuestra sociedad".

"Con este mensaje nos quedamos, el de un país que hoy se moviliza por la promoción y protección de los Derechos Humanos, que tiene en su memoria las violaciones perpetradas por la dictadura y que está comprometido con que nunca más en Chile tengamos que vivirlas. El museo existe y está aquí para colaborar con este propósito", concluye el comunicado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?