EMOLTV

Vínculo de subsecretario Castillo con caso Frei: El episodio que mantiene en duda el diálogo entre la DC y La Moneda

Hace 18 años, el titular de Redes Asistenciales y ex director del Hospital de la Universidad Católica negó que existiera una autopsia al ex Presidente, pese a que se comprobó que el documento estaba en poder del recinto.

14 de Agosto de 2018 | 14:13 | Por Felipe Vargas Morales, Emol
imagen

"Yo no veo relación entre lo publicado y mis funciones actuales", dijo Castillo en 2010 antes de asumir por primera vez la subsecretaría.

Aton.
SANTIAGO.- "La disposición que ha tenido la DC al diálogo queda en entredicho con la permanencia del subsecretario", dijo su presidente, Fuad Chahín, luego de sostener ayer una reunión con el ministro del Interior, Andrés Chadwick, en la que manifestó su rechazo hacia la nominación de Luis Castillo como nuevo titular de Redes Asistenciales.

El líder del partido aseguró que la permanencia de la autoridad en el Gobierno "es un agravio y genera consecuencias", debido al vínculo del facultativo con el caso Frei Montalva, luego de que en el año 2000, en su calidad de ex director del Hospital de la Universidad Católica, negara la existencia en ese recinto de la autopsia del ex Presidente.



En esa oportunidad, Castillo desestimó que ese proceso fuera realizado por dos médicos de la institución, los patólogos Helmar Rosenberg y Sergio González, en circunstancias que fue este último quien reconoció que le había dejado el documento en su escritorio. Todo ello consta en el expediente del caso, en el cual tuvo que declarar en calidad de testigo.

Fue así que ante el juez Alejandro Madrid, el subsecretario reconoció haber tenido en su poder la autopsia, pero aclaró que no la entregó a la familia Frei debido a que nadie la solicitó. Sin embargo, la ex senadora y actual vicepresidenta de la DC, Carmen Frei, ha subrayado que siempre pidieron información a la UC, pero nunca tuvieron respuesta.

Por ello, cuando fue nominado por primera vez como subsecretario en junio de 2010 durante el primer gobierno del Mandatario Sebastián Piñera, el ex senador, Eduardo Frei, cuestionó su presencia en el gabinete. "Es una persona que negó sistemáticamente en la Universidad Católica que existió una seudoautopsia al Presidente Frei", dijo en esa ocasión.

Según el ex gobernante, dicha autopsia "vino a descubrirse que fue falsificada en los libros del año 92, 10 años después de su muerte. Esto ha sido encubierto permanentemente por médicos de la universidad, y entre ellos está el nuevo subsecretario. El Gobierno dijo 'van a gobernar los mejores, no van a gobernar los que estuvieron vinculados con la dictadura'".

Ante esas críticas, Castillo replicó en esa oportunidad que "yo no veo relación alguna entre lo publicado y mis funciones actuales o mis funciones pasadas dentro de la misma universidad", postura que fue respaldada por el entonces ministro de Salud, Jaime Mañalich. "Es una persona idónea para esta nueva etapa", dijo en esos días.

Los efectos en la relación DC - La Moneda



Un día después del regreso de Castillo, la directiva de la DC emitió una declaración en la que acusaron que su vínculo con el caso Frei "lo invalida al menos éticamente para asumir un cargo de Gobierno". Asimismo, rechazaron el "doble estándar" de Piñera por ofrecer su ayuda para esclarecer la muerte y luego designar a uno de los testigos de la investigación.

"En días en que se discute sobre la impunidad que existe en Chile en relación a las causas de víctimas de violaciones a los DD.HH. y ejecutados políticos durante la dictadura y se están llevando a cabo las audiencias finales de la causa por el asesinato de Frei, nos parece impresentable y provocativo que el Gobierno lo integre como autoridad", añadieron.

En ese contexto, la colectividad acordó que de no haber respuesta del Ejecutivo de aquí al lunes, se "congelarán" las relaciones de diálogo que han impulsado con el Gobierno, el cual se ha manifestado en la presencia DC en las mesas de trabajo convocadas por La Moneda para llegar a acuerdos nacionales en cinco áreas.

De hecho, la senadora DC, Carolina Goic, ya decidió restarse del acto en que se entregarán las conclusiones de la comisión de Salud, algo que también sería replicado por el diputado Daniel Verdessi, según publicó La Tercera. A ello se sumaría la situación en la que queda Eduardo Frei, quien fue confirmado por Piñera en su cargo de embajador ante el Asía Pacífico.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?