EMOLTV

Empresa dueña del buque que contiene peces en descomposición y su traslado: "No implica riesgo alguno"

El convoy que traslada a Seikongen avanzaba anoche rumbo a un punto de fondeo al sur de la Isla Tenglo, frente a Puerto Montt.

15 de Agosto de 2018 | 10:28 | Redactado por Alfonso González
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- La empresa dueña de Seikongen -el buque siniestrado en octubre frente a Chonchi, Chiloé, y que tras ser reflotado busca un puerto donde desembarcar más de 100 toneladas de salmón en descomposición- defendió su traslado en medio de la negativa de diferentes localidades que no lo quieren recibir.

Ante una serie de recursos de protección ante la Justicia que buscan impedir los traslados de la embarcación, CPT Empresas Marítimas indicó a través de una declaración que "lo importante es que la nave pueda arribar a puerto, descargar y procesar los desechos a la brevedad".

Añadió que "nos parece necesario aclarar que esto no implica riesgo alguno para el ser humano ni el medio ambiente y no se refieren a carga peligrosa, lo cual ha sido avalado por expertos y empresas autorizadas en la materia".

Asimismo, expuso que "entendiendo la responsabilidad que les cabe a las autoridades locales de resguardar la saluda de la población, instamos a las mismas a que cumplan su rol de fiscalización, pero también que confíen en que si hay empresas que cuentan con permisos y certificaciones para realizar este tipo de operaciones, y habiendo cumplido los requisitos y protocolos solicitados, colaboren en que se pueda cumplir y culminar en forma exitosa con esta operación".

Nave llegaría hoy a Puerto Montt

El convoy que traslada a Seikongen avanzaba anoche rumbo a un punto de fondeo al sur de la Isla Tenglo, frente a Puerto Montt. El gobernador marítimo de Chiloé, Héctor Aravena, confirmó que CPT Empresas Marítimas pidió autorización de zarpe para sacarlo de la bahía de Quetalmahue, donde fondeaba, consignó El Mercurio.

La situación del buque, que debió permanecer en Ancud más de lo presupuestado a raíz de problemas de uno de los remolcadores, se complicó aún más debido a protestas de ancuditanos, que terminaron con siete detenidos cuando Carabineros intervino para despejar el bloqueo de la Ruta 5 Sur en el acceso a la comuna.

El almirante de la Quinta Zona Naval, Carlos Fielder, había declarado que la Armada no podía obligar a la nave a zarpar, a menos que hubiera un riesgo, como podría ser la condición meteorológica por la exposición al viento del sector donde estaba, pero fue finalmente la propia naviera la que resolvió llevarlo a una zona de fondeo más segura en Puerto Montt.

Sin embargo, el plan original era trasladarlo a Talcahuano, Región del Biobío, pero el municipio local presentó un recurso de protección y una orden de no innovar que le impide recalar en ese puerto mientras se resuelve su situación judicial. Y aunque Calbuco era alternativa, el anuncio de esa municipalidad de que también se opondrá, la aleja.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?