EMOLTV

Comercio ilegal disminuye un 97% y caen los hurtos en paseos peatonales: El balance del municipio de Santiago

El alcalde Felipe Alessandri entregó cifras del Plan Comercio Justo, que contempla multas de hasta $143 mil a quienes compren a vendedores que no cuenten con autorización.

17 de Agosto de 2018 | 17:44 | Aton
imagen

El alcalde valoró el trabajo de carabineros y guardias municipales.

Aton
SANTIAGO.- El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, junto al comandante de Carabineros y jefe de Casco Histórico, Gonzalo Araya, realizaron un recorrido por parte del centro de la capital, tras lo cual anunciaron la reducción del comercio ambulante ilegal y el aumento de la seguridad con la implementación de la segunda etapa del Plan Comercio Justo.

Según señalaron desde el municipio, con la puesta en marcha de la segunda fase de la iniciativa se ha logrado reducir en un 97% el comercio ambulante ilegal en los paseos peatonales, y los locatarios han aumentado las ventas en cerca de un 20%.


"Santiago es una comuna pionera en el combate del comercio ambulante ilegal, con la implementación del Plan Comercio Justo, cuyo principal objetivo es darle apoyo al comercio establecido y a todos quienes pagan sus permisos para poder trabajar en la vía pública, y también erradicar el comercio ambulante ilegal de nuestra comuna y hoy estamos viendo efectos concretos", valoró el alcalde Alessandri.

"Las ventas han aumentado y las personas pueden venir al centro con la tranquilidad de que están en un espacio seguro, porque también contamos con el apoyo de Carabineros", agregó.

200multas se han cursado por comprar en el comercio ambulante ilegal

Por su parte, el comandante Araya indicó que “hubo una inyección de recursos en el mes de marzo en el sector, lo que permitió copar espacios que estaban tomados por comerciantes ambulantes ilegales y controlarlos, evidenciando una baja considerable de los delitos de mayor connotación social y el aumento de las infracciones por comercio ambulante ilegal”.

Según datos proporcionados por la policía, los robos con intimidación, con violencia y los hurtos bajaron un 29% en los paseos peatonales y los detenidos por diversos delitos aumentaron un 88%.

"El uso que le damos al espacio público determina la ciudad y hoy, gracias a nuestro plan, tenemos los paseos peatonales libres de comercio ambulante ilegal"

Felipe Alessandri

Desde la municipalidad precisaron que desde que se implementó el Plan Comercio Justo, en enero de 2017, se han decomisado 139 toneladas de alimentos sin resolución sanitaria; artículos de diversos tipos; ropa falsificada; prendas de vestir; 4.234 carros utilizados en la venta de alimentos sin autorización; 1.638 personas han sido detenidas y citadas a los juzgados de policía local.

El Plan Comercio Justo, que incluye agentes de copamiento en el sector y un aumento de la dotación de Carabineros, contempla infracciones que van desde los $47.681 hasta los $143.043.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?