EMOLTV

Velasco por irregularidades tras votación en Ciudadanos: "Es una muy mala noticia, no lo voy a minimizar"

El fundador de Ciudadanos se refirió en Emol TV al proceso que aún no tiene una lista ganadora. Además, criticó la propuesta de Museo de la Democracia.

21 de Agosto de 2018 | 14:37 | Redactado por Pía Larrondo, Emol
SANTIAGO.- Este martes el ex ministro de Hacienda y fundador de Ciudadanos Somos Todos, Andrés Velasco, reconoció que lo acontecido en las votaciones en Ciudadanos desarrolladas este fin de semana, fue "una muy mala noticia".

En entrevista con Emol TV, Velasco aclaró los comportamientos anómalos que marcaron las elecciones de su partido. Estos indicaban "patrones muy anómalos e irregulares de votación, cosas que sugieren un comportamiento reñido con las reglas", indicó.

Según el fundador de Ciudadanos hubo dos comportamientos en especial, lo primero fue que hubo "'votatones' que están explícitamente prohibidas, el voto tiene que ser secreto, individual, personal, y hay lugares en los cuales un IP, es decir, un computador, tiene 40-50 votos".

Lo segundo fue que "había personas que trataron de votar, pero salía que ya lo habían hecho. Evoting dijo que había patrones muy sospechosos, IP con muchos votos, había decenas de teléfonos celulares con números correlativos. Es decir, alguien fue y compró los chips y finalmente patrones de votación de 50 votos, a las 3 de la mañana", explicó Velasco.

Por lo que de los 1.300 sufragios, hubo 169 considerados anómalos por el Tribunal Supremo, y otros 205 que la empresa identificó como irregulares. El ex ministro sostuvo que debido a esto es que tres de los cuatro representantes que se necesitan para abrir las urnas electrónica no han querido hacerlo, ya que. de lo contrario, se perdería la pista de cuáles fueron los irregulares.

"Aquí hay que corregir antes, y hay un voto de la mayoría del Tribunal Supremo en que se dice hagamos eso precisamente, que los votos irregulares se extraigan. Y así poder abrir la urna", sentenció.

Otro de los detalles que entregó Velasco es que ya se han reconocido dos nombres y RUT de personas comprometidas en estos votos anómalos que son candidatos de la lista "Puertas Abiertas", presidida por Juan José Santa Cruz.

"Un candidato a vicepresidente nacional y una candidata al consejo regional de Los Lagos. Por lo tanto, a mí me han preguntado 'a ver, quién hizo esto, pero yo voy a ser responsable y no voy a decir quién lo hizo, eso tendrá que determinarse en la investigación, pero hay estos dos datos que son bien significativos de personas de la lista que yo no estoy apoyando cuyos nombres aparecen vinculados a votos irregulares", apuntó el fundador de Ciudadanos.

Por lo tanto, para Velasco lo ocurrido en esta elección "es una muy mala noticia, evidentemente, no lo voy a minimizar, ni lo voy a pintar de un color bonito, esto claramente es contrario a nuestros valores, es contrario a lo que hemos sostenido. (…) A todos nos duele tremendamente".

El ex ministro finalizó el tema dejando clara su opción en las elecciones, "queremos que ese triunfo de Ignacia Gómez sea irrefutable, que sea claro, y para eso nos parece que es indispensable sacar esos votos que aparecen como anómalos".

Museo de la Democracia

Las reacciones sobre la creación de un Museo de la Democracia, anunciado por el Presidente Sebastián Piñera, han llegado desde todos los sectores políticos. Es por esto que Andrés Velasco, también se quiso referir al tema.

"No me gusta lo lógica del empate", por el Museo de la Democracia (...) no me parece que hay que tener un museo para sector político y para cada período de la historia. Ese período es único, un período de horror. Fue el mismo Estado que torturó, asesinó", señaló a Emol TV.

El tema que mantuvo en tensión al oficialismo la semana pasada fueron los DD.HH., esto tras la pronta salida de Mauricio Rojas de la cartera de Culturas por una serie de declaraciones hechas sobre el Museo de la Memoria, respecto a la defensa de los DD.HH. es que Velasco agradeció a Evópoli.

"Felicito a Evópoli porque han sido los únicos de la coalición de Gobierno que no han sido ambiguos, ellos han sido claritos en materia de Derechos Humanos", expresó.

En esa línea, envió un mensaje directo a los demás partidos de Chile Vamos, "ojalá que Felipe (Kast) y la gente que lo encabeza diga en algún momento no tenemos nada que ver con la UDI", finalizó el ex ministro.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?